La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha puesto hoy en marcha un servicio para que los ciudadanos puedan comprobar casi en tiempo real cómo está la calidad del aire en su población.
Leer másEl boniato es uno de los regalos que el otoño nos ofrece. Además de resultar deliciosos, ofrece muchas propidades beneficiosas para nuestra salud.
Leer másAlgunos le llaman la penicilina del huerto y efectivamente el rábano rusticano tiene un enorme potencial curativo. Desde septiembre hasta febrero se cosechan sus raíces.
Leer másTan importante como la cantidad y la calidad de las verduras que comemos es la forma como las cocinamos, ya que de ello depende, muchas veces, que nos alimenten mucho o poco.
Leer másLos mejores expertos en medicina natural te aconsejan sobre los tratamientos preventivos o curativos frente a resfriados y gripes.
Leer másEl crudivorismo apuesta por consumir los alimentos en su estado natural.
Para cocinar se utilizan procesos naturales como la germinación, fermentación y deshidratación, en los que la estructura molecular del alimento no se destruye.
Leer másPocas frutas se asocian más con la dieta mediterrénea que las uvas y creemos saberlo todo sobre ellas, sin embargo, las propiedades de las pepitas siguen siendo prácticamente desconocidas.
Leer másEvita los antibióticos si no son imprescindibles.
Leer másLa cerveza tiene propiedades saludables: consumida con moderación estimula el sistema inmunitario, protege el corazón y disminuye el riesgo de sufrir diabetes.
Leer másTe explicamos el protocolo natural de la doctora Tieraona Low Dog, experta en fitoterapia.
Leer másEstudios científicos han probado que los animales y el contacto con la naturaleza reducen el riesgo de que los niños desarrollen alergias.
Leer másEl té verde matcha es excelente como bebida para estar alerta (cuenta con unos 70 mg de cafeína por una taza) y supone muchos beneficios para la salud, pues contiene hasta 10 o 20 veces más de antioxidantes que otros tipos de té.
Leer más
Esta planta que muchos cultivan en su balcón o en sus jardines además de aportar belleza visual tiene efectos positivos sobre la salud y encima está muy rica.
Leer másAbandonar la rigidez y potenciar nuestra capacidad de adaptación nos ayuda a superar las adversidades y a conseguir una relación más armoniosa con los demás.
Leer másLos secretos de la salud en verano son: alegría, ejercicio en contacto con la naturaleza y dieta energética pero ligera.
Leer másCuando realmente se necesita una bebida de electrolitos porque se ha perdido mucha agua, es mejor hacérsela uno mismo, antes que recurrir a preparados comerciales llenos de azúcares y aditivos.
Leer másUn estudio realizado en laboratorio ha demostrado que un azúcar natural presente en la miel y las setas acelera las capacidades de limpieza celulares del sistema inmunológico.
Leer másUn estudio de investigadores de la Universidad Putra Malaysia halla microplásticos en la sal marina comercial de varios países.
Leer másTiene propiedades antibacterianas y antifúngicas y es rico en minerales y vitaminas.
Leer más¿Cuánto tiempo hay que caminar para evitar enfermedades del corazon y diabetes cuando se lleva una vida sedentaria?
Una investigación de la Universidad de Örebro nos lo desvela.
Leer másEn Gran Bretaña, los Doctores contra el Diésel mandan una carta a la primera ministra: para prevenir las 40.000 muertes prematuras al año causadas por la contaminación, hay que eliminar los coches diésel de las calles ya y poner en marcha otras medidas contra la contaminación.
Leer másLos cultivos locales contienen interesantes sustancias protectoras de nuestra salud.
Leer másLas bebidas energéticas pueden ocasionar problemas cardiacos graves e incluso paradas cardiacas, lo que supone un problema para aquellas personas que no saben que tienen un trastorno llamado síndrome Long QT.
Leer másEsta fruta, muy rica en fenoles, puede ser clave en la lucha contra el cáncer de mama.
Leer más¿Qué dicen los antropólogos y biólogos sobre la alimentación vegana? Los argumentos científicos llevan la luz a una polémica que ha llegado a la calle.
Leer másInvestigadores de la Universidad de Chicago descubren que la personas que están infectadas con el reovirus en su primer año de vida son las más propensas a desarrollar la enfermedad celíaca.
Leer másEl primer dato a favor de la dieta vegana como opción válida para las personas que desean adelgazar es que los veganos tienden a tener índices más bajos de masa corporal (IMC) que la población general. Y varios estudios reconocen que una dieta vegana puede promover la pérdida de peso.
Leer másLa ciencia médica descubre que hay un tipo de alimentos que podrían ser la clave para que las personas lleguen a vivir muchos más años
Leer másDave Asprey, autor del exitoso libro The Bulletproof Diet (La alimentación infalible), ha estudiado a fondo cómo obtener más energía y salud, y lo explica en Head Strong ("Mente poderosa").
Leer másCuando existen alergias es muy importante saber que se pueden dar reacciones cruzadas potencialmente peligrosas.
Leer másLa canela de Ceilán reduce los niveles de glucosa en sangre después de las comidas.
Disminuye la velocidad con que se vacía el estómago y aumenta la absorción de glucosa por parte de las células.
Leer másEl té reduce las posibilidades de padecer deterioro mental o Alzheimer.
Leer másUna alimentación enteramente sin carne o, incluso, sin ningún tipo de producto de origen animal (ni lácteos, ni huevos) tiene en la actualidad un gran potencial para evitar las enfermedades más frecuentes y que causan más mortalidad en Europa.
¿Cuál es el estado nutricional de los veganos?
Leer másNo basta con saber que un vegano no come carne, pescado, productos lácteos ni huevos. Es más interesante saber todo lo que puede comer y en qué proporciones. Si los menús son equilibrados, la dieta vegana es una garantía de salud.
Leer másAunque la solución son políticas que frenen la contaminación en las ciudades, los científicos están examinando suplementos que ayudan a frenar sus efectos en la salud.
Leer másEn muchas ocasiones cuando se descubre un déficit de hierro se recurre automáticamente a los suplementos farmacológicos que no están libres de efectos secundarios. Sin embargo, el problema se puede solucionar con unas cuantas medidas dietéticas.
Leer másLas lechugas no solo son un alimento muy sano. También son un remedio casero, natural y eficaz para las contusiones. Te explicamos cómo utilizarla.
Leer másLos aceites esenciales son mucho más que pequeños frasquitos con olores más o menos agradables. Tienen potentes efectos que contribuyen a mantener o recuperar la salud. Averigua cuáles son los más eficaces, especialmente para prevenir o tratar las infecciones.
Leer másUn biólogo británico analiza los métodos de preparación del arroz para determinar cuál es el más sano.
Leer másEstudios anteriores ya mostraban que la dieta mediterránea es beneficiosa ante este problema de salud.
Un reciente estudio se ha centrado en el estudio del aceite de oliva.
Leer más