La dieta vegana acumula argumentos de peso, pero donde finalmente tiene que convencer es en la práctica. La experiencia resulta más determinante que un libro lleno de argumentos. Incluso los convencidos de las bondades de los alimentos de origen animal pueden probar durante una semana. Quizá se sorprendan.
Leer másLa naturaleza brinda verdaderos agentes terapéuticos: el agua del mar, la presión, el movimiento de las olas, el sol, el aire, la arena, los limos, las algas e incluso las piedras.
Leer másUna infusión de boldo, manzanilla y anís estrellado puede resultar de gran ayuda para combatir las digestiones pesadas.
Leer másEspaña es el país europeo donde los residuos de plaguicidas en alimentos superan más frecuentemente los límites permitidos.
El herbicida más utilizado, el glifosato, es un posible cancerígeno, según la OMS.
Otros pesticidas son cancerígenos o disruptores endocrinos.
Leer más"La industria está en la cúspide de los sistemas sanitarios y en mi trabajo demuestro que demasiadas decisiones sobre vacunas responden a su interés".
"Las empresas farmacéuticas solo informan de lo que les interesa. Sólo se registran el 2% de los efectos secundarios que causan los medicamentos".
Leer másLos alergenos que se encuentran en el interior de la casa están asociados con el desarrollo y la persistencia de enfermedades como el asma, la rinitis, la conjuntivitis y, en menor medida, el eccema.
Leer másLos trastornos de la voz por sobresfuerzo y las laringitis pueden resolverse con medios suaves y naturales, como la homeopatía y las plantas medicinales.
Leer másLas empresas que defienden el bisfenol A son Conservas Selectas de Galicia-Garavilla-Isabel, Ubago, Mercadona, Makro Autoservicios, La Piara, Día y Consum.
Más del 70% de las empresas rehúsan informar sobre la presencia de bisfenol A en sus productos. En Francia ya se ha prohibido en los envases alimentarios.
Leer másTodos tenemos un "sexto sentido" que nos permite hacer magia y podemos potenciarlo prestando atención a los pequeños milagros diarios.
Leer másDestaca por sus cualidades antisépticas, antiinflamatorias, astringentes y desintoxicantes.
Leer másLos medicamentos alivian momentáneamente pero no curan, tienen efectos perjudiciales e incluso están contribuyendo a que los casos de alergia aumenten. En cambio, las terapias naturales poseen una visión más realista del problema y disponen de estrategias eficaces para prevenir y curar.
Leer másBruce Lipton reclama una nueva medicina, la que tenga en cuenta la energía por su capacidad para curar.
Leer másUn nutritivo puré de verduras, legumbres y arroz que, además de ser muy depurativo, nos aporta nuestra ración diaria de hierro.
Leer másLa aromaterapia, que actúa sobre los centros de control cerebrales, se emplea desde la antigüedad y las investigaciones más recientes confirman su eficacia.
Leer másLa menta de lobo (Lycopus europaeus) puede ayudar a que la glándula tiroides produzca menos tiroxina.
Leer másUn aderezo muy sano, ideal para acompañar nuestras ensaladas.
Leer másEntrevistamos a Mariló Franco, psicóloga y directora de los talleres de risoterapia del centro Ara Psicólogos.
Leer másAparte de beneficios físicos, la danza del vientre fomenta la autoestima y proporciona bienestar.
Leer másEl mundo comienza la danza que se manifiesta después de la calma. Todo se agita, cruje, vibra, se excita, palpita, se menea, se estremece o se sacude. Lo que vive pone delante de la inmensidad de la naturaleza un signo de presencia positivo. Un deseo de vivir, de crecer, enamorarse y aparearse surca el universo. ¡Ha llegado la primavera!
Leer másEn casa podemos preparar fácilmente una mascarilla con aceite de coco, aceite de oliva y aguacate que nos ayudará a nutrir e hidratar el cabello seco o dañado.
Leer másCientíficos del Kew Gardens (Gran Bretaña) han encontrado que los alimentos cultivados en el huerto o terraza propios contienen niveles más altos de nutrientes.
Leer másEstá indicada en el tratamiento de las molestias en las articulaciones.
Reduce la inflamación en general.
Leer másEl reino vegetal posee recursos contra el dolor muy efectivos y con pocos efectos secundarios.
Las plantas medicinales están en el origen de fármacos como la aspirina o la morfina.
Leer másEs rica en cromo y vitaminas del grupo B.
Leer másLos requisitos de un cepillo de dientes eficaz y saludable.
¿Cómo es la técnica correcta de cepillado?
Leer másLa mezcla de canela y miel puede servir para tratar artritis, resfriados o afecciones de la piel.
Leer másEl Yoga de la Risa aporta salud, alegría y bienestar, acerca a las personas y abre los corazones.
Leer másResulta digestivo, estimulante y ayuda a entrar en calor.
Leer másTodas las verduras son recomendables, pero hay un tipo que contienen fitonutrientes que ayudan a luchar contra la grasa que se acumula alrededor del vientre.
Leer másLa Asociación de Oncología Integrativa ha publicado una guía gratuita –Diagnóstico cáncer. Guía práctica– para las personas a las que se ha diagnosticado un cáncer y desean hacer algo para reforzar su organismo con medios naturales y seguros.
Leer más¿Cómo se trata naturalmente el dolor y la infección?
Remedios naturales, homeopáticos y caseros.
Leer másMitiga los dolores articulares y limpia los bronquios.
Leer másLas emociones que sentimos ante la belleza natural son tan potentes como los medicamentos, según una investigación de la Universidad de California en Berkeley.
Leer másPor debajo del ombligo, en el punto denominado tantién, que coincide con el centro de gravedad corporal, se halla la gran reserva de energía vital del organismo.
Mediante determinadas técnicas podemos cultivarla y movilizarla para incrementar el bienestar.
Leer másUn buen remedio para las enfermedades del aparato respiratorio.
Leer másLos aceites sintéticos, derivados del petróleo, tapan los poros y pueden favorecer la aparición del alteraciones en la piel. En cambio, los vegetales la hidratan y regeneran.
Leer másMás de 70 científicos de diferentes campos han firmado un Manifiesto para una Ciencia Postmaterialista, que ha sido publicado en la revista Explore.
Leer másSon las conclusiones de un reciente estudio realizado en la University of Eastern Finland (Finlandia).
Leer másLa realización de actividades en contacto con la nieve resulta un estímulo saludable para el organismo.
Leer másAunque el aire libre resulte estimulante, el invierno es la estación en que más se necesita sentirse acogido en el propio hogar. Se busca en éste protección, calor humano, incluso cierto aislamiento. Por eso conviene buscar la manera de hacerlo más cálido y reconfortante.
Leer másUn cóctel de buenas plantas medicinales para frenar gripes y resfriados.
Leer más“Las constelaciones familiares permiten reconciliarse de manera profunda con aquellas partes de nosotros que están excluidas o que viven en lucha”.
Leer más