Por debajo del ombligo, en el punto denominado tantién, que coincide con el centro de gravedad corporal, se halla la gran reserva de energía vital del organismo.
Mediante determinadas técnicas podemos cultivarla y movilizarla para incrementar el bienestar.
Leer másUn buen remedio para las enfermedades del aparato respiratorio.
Leer másLos aceites sintéticos, derivados del petróleo, tapan los poros y pueden favorecer la aparición del alteraciones en la piel. En cambio, los vegetales la hidratan y regeneran.
Leer másMás de 70 científicos de diferentes campos han firmado un Manifiesto para una Ciencia Postmaterialista, que ha sido publicado en la revista Explore.
Leer másSon las conclusiones de un reciente estudio realizado en la University of Eastern Finland (Finlandia).
Leer másLa realización de actividades en contacto con la nieve resulta un estímulo saludable para el organismo.
Leer másAunque el aire libre resulte estimulante, el invierno es la estación en que más se necesita sentirse acogido en el propio hogar. Se busca en éste protección, calor humano, incluso cierto aislamiento. Por eso conviene buscar la manera de hacerlo más cálido y reconfortante.
Leer másUn cóctel de buenas plantas medicinales para frenar gripes y resfriados.
Leer más“Las constelaciones familiares permiten reconciliarse de manera profunda con aquellas partes de nosotros que están excluidas o que viven en lucha”.
Leer másEn los días más fríos del año es normal sentir la necesidad de pasar más horas en casa, reducir el nivel de actividad y descansar. Siempre que no vayan acompañadas de sentimientos negativos, esta tendencia hogareña quiere decir que nos estamos adaptando perfectamente al invierno.
Leer másTambién sirve para tratar el asma, la tos o la claudicación intermitente.
Leer másPara conseguir los mejores resultados, los medicamentos homeopáticos deben ser prescritos por un médico con la formación adecuada que realizará un diagnóstico preciso. Sin embargo, los cuadros de ataque de pánico y ansiedad tienden a tratarse con una serie de remedios.
Leer másLa piel precisa una atención particular en invierno. El frío y el viento son una amenaza para una piel poco protegida, pues arrancan su capa de humedad y grasa, dejándola reseca, escamosa e incluso agrietándola.
Leer másEl invierno es una estación llena de alicientes, pero también es la época del año que se sufren más afecciones y que en los estados de debilidad pueden convertirse en problemas más serios. Pero se pueden prevenir.
Leer másUn sencillo ejercicio para descubrir y modificar la dinámica respiratoria.
Leer másEl cuerpo se beneficia con el consumo de los alimentos de la estación. Aumenta la ingesta de legumbres y grasas, sin olvidar las verduras.
Leer másLa terapia de biorresonancia parte de la existencia de campos electromagnéticos que gobiernan el funcionamiento de células, órganos y sistemas corporales.
Leer másLa terapia carece de efectos secundarios y mejora los síntomas de la enfermedad.
Leer másLa chef Laura Kohan nos ofrece una receta para preparar unas ricas albóndigas vegetarianas.
Las podemos servir como entrante frío o como segundo plato caliente, acompañadas de una suave salsa de calabaza.
Leer másVuelve la luz. Es tiempo de agua, de generosidad, silencio y aromas cítricos.
Leer másEs una de las proteínas más completas, con poco sodio y sin grasas saturadas ni colesterol, y de las más fáciles de digerir. Se prepara con ingredientes tan comunes como harina y agua.
Leer másLos científicos explican los hallazgos sobre las propiedades del cannabis.
Leer másJosep Pámies explica las propiedades de las plantas medicinales que cultiva en sus huertos.
Leer másRemedios para la gripe, la diabetes y las piernas hinchadas.
Leer másPor su textura gomosa, el seitán es ideal para preparar brochetas.
Leer másQuienes consumen productos ecológicos buscan la calidad, desean evitar riesgos innecesarios para su salud, procuran que su estilo de vida no dañe a la naturaleza y sienten pleno respeto por la vida de plantas y animales.
Leer másEl cuidado holístico implica tener en cuenta todos los aspectos que pueden influir en el funcionamiento de la mente y el cuerpo, desde la nutrición hasta la vida espiritual.
Leer másLos elementos naturales curan. No solo las plantas medicinales, sino los parques, las montañas o la compañía de animales.
Leer másLa “atención plena” no es sólo una técnica. Es la actitud vital que puede ejercitarse en cada momento y que permite existir con plenitud, en el presente, siendo fieles a uno mismo.
Leer más¿Por qué los zapatos están diseñados para encajonar nuestros pies? ¿Por qué se construyen edificios que nos ponen nerviosos?
Jader Tolja, autor de Pensar con el cuerpo, propone un diseño estético y a la vez ambiental y neurológicamente sostenible.
Leer más¿Intentas agradar a todo el mundo y te desanimas si no lo consigues?
Leer másPuedes aprovecharte de las propiedades del fruto, su zumo, los aceites esenciales o las infusiones.
Leer másTe proponemos un ejercicio respiratorio y rituales que pueden cambiar tu manera de iniciar el día para ganar vitalidad.
Leer másPREGUNTA: "Buenos días, tengo dolores de regla muy fuertes y me preguntaba si hay un sustituto natural del Ibuprofeno, me preocupa la cantidad que tomo de este medicamento. Mil gracias". Lilian
RESPONDE: DRA. EUGÈNIA LLORT, especialista en Ginecología y Obstetricia Integrativa de la CLÍNICA OMEGA ZETA.
Leer másMezcla dos ingredientes de eficacia probada.
Leer másCon la llegada del frío, nuestras defensas se resienten y nos vemos expuestos con mayor facilidad a las infecciones.
Los aceites esenciales, por su gran poder antiinfeccioso y antiviral, son de gran ayuda a la hora de combatir todo tipo de afecciones.
Leer másTabla con contenido de omega 3 en alimentos vegetales y pescado.
Leer másPREGUNTA: "Llevo casi tres años intentando sacarme de encima una candidiasis vaginal. Los medicamentos antifúngicos solo son una solución temporal y con los remedios naturales que he probado (acidófilus, ácido caprílico, plantas….) no consigo buenos resultados ¿Hay alguna fórmula natural eficaz?. Me han hablado del aceite de semillas de pomelo. ¿ La dieta muy restringida en hidratos de carbono es recomendable? No me atrevo con ella". Maria
RESPONDE: DRA. EUGÈNIA LLORT, especialista en Ginecología y Obstetricia Integrativa de la CLÍNICA OMEGA ZETA.
Leer másUn zumo elaborado con cebolla, zanahoria, apio y unas gotas de própolis puede ayudar a combatir la amigdalitis.
Leer másHemos transformado esta tradicional tarta italiana en un postre muy sano.
Leer másHay alimentos o combinaciones de ingredientes que actúan como sedantes naturales, especialmente a última hora del día, cuando nuestro cuerpo se prepara para el descanso.
Leer más