Muchas investigaciones médicas están estudiando el potencial de la cúrcuma para la salud.
Esta especia es una buena alternativa natural a los antiinflamatorios.
Leer másDurante la Edad Media, las especias eran un ingrediente indispensable en la cocina, sobre todo para disfrazar el sabor de los alimentos cuando se encontraban en un estado de conservación dudoso.
Leer másUna opción de pasta ligera, sencilla de realizar, aliñada con limón y con todo el aroma y sabor del mediterráneo.
Leer másProtegerse demasiado del sol puede aumentar el riesgo de infarto.
Se recomienda tomar el sol a primera hora de la mañana o última de la tarde.
Leer másEl jengibre es un aliado excelente contra gripes, resfriados y afecciones de las vías respiratorias.
Combinado con limón y miel, podemos preparar un jarabe muy efectivo que nos ayudará a desinflamar la garganta.
Leer másEntrevistamos a Rosa Guerrero, autora de Remedios naturales para el estrés y la fatiga, terapeuta especialista en naturopatía, nutrición ortomolecular y homeopatía.
Leer másLos beneficios que pueden proporcionar los alimentos van más allá de la prevención. Muchos pueden utilizarse como auténticos medicamentos.
Leer másLa baja autoestima está relacionada con peor salud y menos gratificación vital.
Algunos ejercicios y remedios nos permitirán superar los problemas de autoestima.
Leer másLa doctora Annemarie Colbin, especialista en alimentación natural y salud, recomienda seguir estas pautas para ganar fuerza y salud óseas.
Leer másPau Gasol, Kobe Bryant y Lebron James son algunos de los deportistas de élite que recurren a la meditación.
Leer másLa calabaza le da un toque suave al tradicional hummus de garbanzos.
Leer másDos o tres piezas diarias favorecen la reducción de peso.
Leer másEstimula el sistema inmunitario y en algunos casos es más eficaz que los medicamentos para reducir la ansiedad,
Leer másUna cantidad moderada de vitamina C se ha demostrado eficaz.
Leer másEstudios preliminares muestras resultados sorprendentes. Está en marcha el estudio con personas.
Leer másRosa Guerrero repasa en este libro las numerosas propiedades que ofrecen las algas y explica las diferentes posibilidades que tenemos a nuestro alcance para beneficiarnos de ellas.
Leer másPor su acción antibacteriana, ayuda a desinfectar los pulmones y a expulsar la flema.
Leer másPREGUNTA: “A mi mama le diagnosticaron hepatitis C, y tiene que recibir un tratamiento que implica tomar 17 pastillas por día, y una inyección por semana, ¡durante 6 meses! Yo no estoy de acuerdo, considero que este tratamiento va a lograr sanar el hígado, pero va a destruir lo que ya tiene sano. Quería saber si existe un tratamiento o remedios naturales para tratar la hepatitis C. Muchas gracias". Sele.
RESPONDE: DRA. ELENA BEJARANO, Licenciada en Medicina y Cirugía, y diplomada en Medicina Tradicional China y en Homeopatía. Colabora en la CLÍNICA OMEGA ZETA.
Leer másAplicar una mascarilla preparada con huevo, aceite de oliva y miel ayuda a revitalizar e hidratar el pelo.
Leer másLas personas con baja autoestima, que suelen ser perfeccionistas e irritables, padecen más enfermedades.
Hay que mirar hacia adentro y descubrir allí lo realmente valioso de cada uno.
Leer másLa meditación es la técnica por excelencia de higiene espiritual.
Guía práctica de iniciación para calmar la mente.
Leer másLos Reyes Magos portan oro, incienso y mirra al niño Dios. El valor del oro nos parece evidente hoy en día, pero el incienso y la mirra parecen poca cosa porque se han olvidado sus propiedades y simbología.
Leer másReforzar las defensas es clave para que nuestro organismo esté preparado y pueda vencer a la gripe, sin padecer demasiados síntomas adversos.
Leer másConsejos para obtener los máximos beneficios de uno de los alimentos más sanos que existen.
Leer másEnvolturas y gárgaras para tratar un problema común.
Patatas, arcilla o semillas de lino serán de utilidad.
Leer másHacer enjuages con una mezcla de agua, vinagre y ajo puede ayudarnos a combatir la inflamación de las encías.
Leer másLa apigenina y la luteolina mejoran el efecto de la quimioterapia.
Leer másAlgunos trastornos comunes se pueden superar fácilmente con preparados caseros.
Infusiones, baños o masajes son soluciones sencillas y eficaces.
Leer másFruta, cereales y frutos secos a primera hora del día nos darán la energía que necesitamos y nos ayudarán a reducir el estrés y la ansiedad de las largas jornadas.
Leer másNo es extraño que quienes trabajen con ordenadores se quejen de un sinfín de molestias relacionadas con la vista, las cervicales, las muñecas o, incluso, estrés o irritabilidad.
Leer másUna infusión de pétalos de amapola, valeriana, melisa y flor de azahar nos ayuda a conciliar el sueño.
Leer másLos días invernales con menos horas de luz diurna, mal tiempo y estrés pueden llevar al llamado “desorden afectivo estacional”.
Leer másLas personas hipotónicas tienden a despertarse con falta de energía.
Los ejercicios estimulantes son preferibles al café.
Leer másEl yoga también tiene en cuenta la alimentación, pues influye tanto sobre el funcionamiento de la mente como sobre el cuerpo.
Leer másEl taichí regula el flujo de la energía vital, lo que redunda en un buen funcionamiento general de los órganos y los sistemas corporales.
Leer másLos adultos contraen entre 2 y 6 resfriados al año, pero se pueden tomar medidas para reducir las probabilidades de enfermar.
Leer másEl bienestar comienza en la piel. Sus alteraciones, donde se reflejan tanto conflictos emocionales como agresiones externas, pueden solucionarse gracias a las terapias y los remedios naturales.
La dieta y la higiene son las principales herramientas preventivas.
Leer másPREGUNTA: “Tengo 25 años, agenesia de vena cava y factor V Leide alterado. ¿Puedo cambiar el anticoagulante por acupuntura y fitoterapia? ¿Qué me aconseja hacer? Margarita Claudia Gelabert.
RESPONDE: DRA. ELENA BEJARANO, Licenciada en Medicina y Cirugía, y diplomada en Medicina Tradicional China y en Homeopatía. Colabora en la CLÍNICA OMEGA ZETA.
Leer másLa chef vegetariana y coach nutricional Laura Kohan nos recomienda un zumo que, tomado por las mañanas, reforzará nuestras defensas.
Leer másMejorar la postura y determinados ejercicios forman parte del tratamiento natural contra estas molestias tan frecuentes.
Leer másEl dolor en la parte baja de la espalda afecta en algún momento de la vida al 90% de los adultos y del 10 al 20% lo sufren al menos una vez al año.
Leer más