El City Nature Challenge 2018 será una competición amistosa entre ciudades de todo el mundo para conseguir el mayor número posible de observaciones de biodiversidad, y que tendrá lugar del 27 al 30 de abril de 2018. Las observaciones que se hagan a las cuatro ciudades españolas se registrarán en la plataforma Natusfera.
Leer másLos estudios del profesor Martin Pall muestran cómo las radiaciones electromagnéticas (móviles, tabletas, ordenadores, wifi, etc) afectan a los canales cálcicos en el organismo humano y, por tanto, a la salud.
Leer másLos más pequeños absorben mayor cantidad de radiación de las ondas electromagnéticas, según estudios científicos.
Hay sistemas de protección avalados por estudios científicos que pueden proteger tanto en el hogar como en el trabajo.
Leer másEl primer dientecito que le sale al bebé ya requiere el cepillado habitual con una pasta dentífrica especialmente formulada. Los dentífricos adultos resultan demasiado agresivos, pero no todos los infantiles se pueden utilizar con completa seguridad.
Leer másA pesar de todos los estudios científicos que denuncian los riesgos que representa el PVC (policloruro de vinilo) para los niños, y de todas las denuncias de las organizaciones ecologistas, este plástico continúa utilizándose en productos pensados para entrar en estrecho contacto con los pequeños.
Leer másEl objetivo del documental, obra de Sara Moreno, es presentar alternativas educativas eficaces para la formación integral de los/as niños/as. Es una aportación para trabajar por una renovación pedagógica, que parte de pensamientos críticos, experiencias reales y que se desarrolla en y para la libertad.
Muestra experiencias educativas que motivan la reflexión profunda sobre el concepto de Escuela.
Leer másLos regalos más habituales en las fiestas de Navidad están cargados de compuestos perjudiciales como los ftalatos o los retardantes de llama, entre otros.
Leer másHemos buscado aquellos juguetes y objetos que permitan a bebés y niños crear su propio mundo y disfrutarlo.
Leer másDebe adaptarse a sus necesidades físicas y emocionales.
Leer másDiana, Diego y Jara están de viaje de descubrimiento. Quieren conocer los lugares donde se aprende divirtiéndose, donde se enseña de otra manera, y lo explican en #EstoNoEsUnaEscuela.
Leer másEl tipo de relación con la madre y con el exterior durante los nueve meses de gestación determinarán las actitudes que nos acompañan toda la vida.
Leer másUn vídeo fresco, divertido, pasional y muy dulce... Porque la lactancia es así, o al menos, debería serlo y esa es la lucha de los grupos de apoyo.
Leer másEntrevista a la doctora Gemma Bauliés y la psicóloga Pilar Arlándiz, autoras de La aventura de relacionarse.
Leer másUna manera de reproducir la naturaleza en nuestro hogar y de ayudar a que los niños comprendan el paso del tiempo.
Leer másDar el pecho a los bebés entre 6 y 12 meses mejora el desarrollo de las habilidades intelectuales, según un estudio del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, CREAL, de Barcelona.
Leer másLa relajación permite a los niños aprender a manejar sus nervios, a descansar y a sentir cuándo su cuerpo está acumulando tensión.
Leer más