Cambio climático

"El mejor plan contra la sequía es la regeneración del suelo"

Javier Peña cumple cinco años con "Hope. En pie por el Planeta" y rompe una lanza por la "agricultura regenerativa" en TED.

Leer más

El sangrante "ecocidio" de Rusia en Ucrania

Áreas naturales protegidas bombardeadas y millones de hectáreas de bosque contaminadas son las otras consecuencias de esta guerra. Los ecosistemas naturales en Ucrania están sufriendo también agresiones irreparables 

Leer más

George Monbiot: "Veganos y carnívoros acabaremos comiendo del mismo plato"

 El escritor y académico británico George Monbiot ha publicado Regénesis, un análisis sobre la necesidad de cambiar nuestra alimentación ante la insostenibilidad de la industria agrícola y ganadera donde avanza el nuevo futuro para la alimentación y la humanidad

Leer más

100 escritores y artistas piden la liberación de los "presos ambientales" en el Reino Unido

Escritores, músicos, actores y artistas han firmado una carta de solidaridad y han reclamado al Gobierno la puesta en libertad de al menos trece activistas por participar en las acciones directas de Just Stop Oil

Leer más

Guterres acusa en Davos a las petroleras de propagar "la gran mentira" como el tabaco

El secretario general de la ONU culpó también a la industria de los combustibles fósiles de seguir "compitiendo por expandir su producción"

Leer más

Doce países de la UE registraron récords de temperaturas en el 2022

El 2022 fue el quinto año más caluroso registrado hasta la fecha

Leer más

La ola de calor del nuevo año fulmina cientos de récords en Europa

El aumento global de las temperaturas podría superar este año los 1,2 grados por encima de la era preindustrial

Leer más

Más de la mitad de los glaciares desaparecerán en este siglo

Un estudio dirigido David Rounce, investigador de la NASA, y publicado en la revista Science advierte de que hasta 50.000 glaciares podrían derretirse a mediados de siglo

Leer más

"¿Qué es más importante, el arte o la vida?"

En 1914, la "sufragista" Mary Richardson entró en al National Gallery con un cuchillo de carne y atacó "La Venus del espejo" de Velázquez para pedir la puesta en libertad de Emmeline Pankhurst, en su lucha a favor del voto de las mujeres. En el 2022, y en el mismo escenario, las activistas de Just Stop Oil Phoebe Plummer y Anna Holland derramaron un bote de sopa de tomate sobre "Los girasoles" de Van Gogh para reclamar acción ante la crisis climátia. "¿Qué es mas importante, el arte o la vida?", preguntaron en el vídeo viral de su protesta. Ellas mismas responden...

Leer más

"La sociedad está ya concienciada, hay que pasar a la acción colectiva"

Irene Baños y Judit Alonso publican "Accionistas del cambio", con las reflexiones de ocho grandes protagonistas ante la crisis climática

Leer más

¿Tenemos que crear una gran nube artificial para refrescar el planeta?

Bill McKiben, activista contra el cambio climático, reflexiona en The Newyorker, sobre las propuestas de la geoingeniería para enfrentarse al reto del cambio climático. Propuestas como crear una gran nube artificial empiezan a parecer sensatas ante la incapacidad de las autoridades mundiales para poner freno a las emisiones de CO2. 

Leer más

Luces y sombras de la COP27

Acaba la cumbre con el acuerdo de establecer un fondo de compensación de pérdidas y daños por el cambio climático. 

Los científicos y activistas se sienten frustrados por la falta de ambición para eliminar los combustibles fósiles.

Leer más

Greta Thunberg: "Para resolver este problema, antes debemos entenderlo"

Greta Thunberg une a científicos, expertos, activistas y escritores como Thomas Piketty, Margaret Atwood, David Wallace-Wells o Naomi Klein para ofrecernos la información más veraz y actualizada sobre la emergencia climática y las soluciones que todavía están en nuestras manos.

Leer más

COP 27: la cumbre de las bajas expectativas

Arranca la COP27 en Sharm El Sheikh, una nueva cumbre del clima, esta vez en plena crisis energética y con una guerra de fondo.

El actual secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pide más unión entre Norte y Sur, y una mayor ambición ante la mayor amenaza para la humanidad.

Leer más

Claves para entender la COP27 y su papel en la emergencia climática

La 27ª Conferencia de las Partes (COP27) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se celebra entre el 6 y el 18 de noviembre en Egipto en un contexto marcado por la prevalencia de eventos climáticos extremos en todo el mundo, la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania y el consenso científico de que el Acuerdo de París será difícilmente alcanzable si seguimos con el ritmo actual de emisiones.

Leer más

Hemos perdido el tren de la mitigación climática, necesitamos planes de adaptación

Reducir a cero las emisiones de dióxido de carbono era posible hace treinta años. Tal como está el mundo hoy, ya no es posible.

Leer más

Greta Thunberg: "Las cumbres del clima son una estafa"

La activista denuncia "el simbolismo de celebrar la COP27 en un paraíso para turistas y en un país que viola los derechos humanos"

Leer más

Las olas de calor afectan más a las mujeres

Según un estudio, la mortalidad entre las mujeres es hasta un 15% más alta

Leer más

"Tenerife en el Támesis"

Los termómetros superan por primera vez en la historia el "techo" de los 40 grados en Reino Unido.

Según la Met Office, el cambio climático hace que las olas de calor sean hasta diez veces más probables.

Leer más

Londres impulsa el Tratado de "No Proliferación" de Combustibles Fósiles

Sadiq Khan, el alcalde de la capital británica, aprovechó el lanzamiento de la Semana de Acción Climática en Londres para instar a otras grandes urbes a seguir su ejemplo 

Leer más

"La industria de los combustiles fósiles tienen a la humanidad cogida por el cuello"

Durísimo alegato del secretario general de la ONU, António Guterres, que asegura que "las renovables son el plan del paz del siglo XXI"

Leer más

El abuelo de los tejados verdes cumple 99 años

Con casi un siglo a sus espaldas, Joan Carulla, el payés urbano, desprende amor y positividad.

Leer más

Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático

Tras advertirnos de los peligros de internet, vuelve Marta Peirano con un nuevo ensayo antiapocalíptico para construir un futuro esperanzador.

Leer más

La guerra de Ucrania está permitiendo la "peligrosa resurgencia" de los combustibles fósiles

Las doce mayores compañías planean invertir millones de euros en pozos de gas y petróleo

 

Leer más

Boris Johnson declara la guerra a los activistas del clima

Boris Johnson declara la guerra a los activistas del clima

Leer más

Svitlana Krakovska, climatóloga: "El petróleo y el gas alimentan la guerra de Ucrania"

Climatóloga y directora de la delegación ucraniana del IPCC, Svitlana Krakovska advierte en esta entrevista que, aunque "nuestra prioridad es ahora parar esta guerra, no podemos desviarnos de nuestro objetivo final: acabar con la dependencia de los combustibles fósiles".

Leer más

"Just Stop Oil": cientos de ecologistas británicos se suman a un "bloqueo" de refinerías de petróleo

Bajo la consigna "Just Stop Oil", cientos de ecologistas británicos se han sumado esta semana a acciones para bloquear una decena de refinerías y terminales de petróleo en Birmingham, Southampton, Essex y otras localidades en el Reino Unido. Al menos trece manifestantes fueron detenidos en el arranque de una campaña contra los combustibles fósiles auspiciada por el grupo Extinction Rebellion (XR), que ha anticipado una jornada de "resistencia civil" en Londres el 9 de abril.

 

Leer más

El "adelanto" de la primavera

Un estudio de la Universidad de Cambridge publicado por Proceedings of the Royal Society certifica que que la primavera entra ya en las islas británicas un mes antes de lo que solía.

Leer más

Los guardianes del subsuelo

·El micelio, la parte oculta de los hongos, se propaga en redes y forma el auténtico internet de los bosques (la "wood wide web").

·Se ha creado la Sociedad para la Proteccción de las Redes Subterráneas (SPUN), una auténtica red mundial de micólogos dispuestos a arrojar luz sobre el "underground".

Leer más

El 88% de los españoles, "preocupados" ante el cambio climático  

Tan solo Italia, con un 92% de la población "preocupada" o "muy preocupada", supera a España por el nivel de concienciación ante el clima según un sondeo noruego.

Leer más

El precio del café continuará subiendo por culpa del cambio climático

Las regiones donde actualmente se cultiva café se volverán menos aptas para el cultivo, lo que reducirá significativamente la producción

Leer más

El clima extremo causó daños más por más de 110.000 millones de euros en el 2021

El clima extremo causó daños más por más de 110.000 millones de euros en el 2021

 El clima extremo causó daños más por más de 110.000 millones de euros en el 2021

 

Leer más

El clima en "prime time"

Javier Peña, autor de los vídeos virales "Hope. En pie por planeta", lanza un crowdfunding para grabar la docuserie en 10 capítulos "Hope! Estamos a tiempo".

Cuenta con el apoyo de científicos del CSIC como Fernando Valladares o Emma Huerta.

Leer más

Cómo ser "influencer" por la vida a los 12 años

Francisco Vera, colombiano y fundador del movimiento ambiental "Guardianes de la vida", se ha convertido en el ecoactivista más joven e influyente de Latinoamérica

Leer más

Más allá de Glasgow

Los defensores y los detractores del acuerdo final de la Cop26 coinciden al menos en un punto: se trata de un acuerdo "insuficiente", hay que ir "más allá de Glasgow” y  avanzar hacia una reducción drástica de las emisiones en esta década, si aspiramos realmente a no superar el listón de un aumento máximo de las temperaturas de 1,5 grados.

Leer más

"Ha sido la cumbre más excluyente"

Lejos del "bunker" de la Cop26

Leer más

Glasgow: un pacto del clima con el "pulso débil"

La Cop26 ha dejado más preguntas abiertas que respuestas concretas ante la crisis del clima. Hasta los propios artífices del Pacto del Clima de Glasgow minimizan los logros y recononocen que queda aún un largo camino para reducir drásticamente las emisiones y alinearse con el objetivo de un aumento máximo de las termperaturas del 1,5 grados.

Leer más

La santísima trinidad del "carbono negativo"

La Alianza del Carbono Negativo la han firmado Panamá, Surinam y Bután.

Leer más

Cómo evitar el calor extremo en las ciudades

El efecto "isla de calor" hace que las temperaturas sean mucho más altas que en los alrededores.

Leer más

"¡Defended el futuro!"

Más de 100.000 manifestantes del clima se manifestaron durante dos díaspor Glasgow, ciudad donde se celebra la cumbre climática COP26

Leer más

La "batalla" del clima

Glasgow es la hora "H" del clima, seis años después de la cumbre de París

Leer más

Varios países presionaron a la ONU para "suavizar” sus informes del clima

Varios países presionaron a la ONU para "suavizar” sus informes del clima

Leer más

Páginas

Suscribirse a Cambio climático