Es profesor emérito de Economía la Universidad de Cambridge y autor del informe Dasgupta "La economía de la bioversidad".
Su informe certifica que se ha perdido el 40% del capital natural en los últimos treinta años.
Leer másUna lluvia de aviones privados marcó el arranque la COP26 de Glasgow y ha provocado las acusaciones de "hipocresía verde" hacia los líderes y hacia los empresarios.
Leer másLa activista sueca de 18 años se sumó a un grupo de manifestantes en Festival Park.
Leer másAlok Sharma, secretario de Estado para el Desarrollo Internacional en Gran Bretaña, tiene en sus manos la ardua misión de llevar a buen puerto la COP26 de Glasgow.
Leer másLas islas del estrecho de Torres llevan a los tribunales al Gobierno y el "escéptico" Scott Morrison anuncia su plan de "emisiones cero"
Leer másColíder del grupo World Weather Attribution, directora asociada del Environmental Change Institute de la Universidad de Oxford y autora de "El tiempo furioso".
Avisa de que en España debe prepararse para temperaturas de 50 grados.
Leer másEn Islandia ha empezado a funcionar una planta que extrae CO2 de la atmósfera y lo entierra. Empresas como Microsoft ya se han apuntado a la idea.
Leer másUna investigación, que ha reunido a un nutrido grupo de expertos internacionales, ha sido la primera en examinar datos mundiales y descubrir un vínculo entre las temperaturas anormalmente frías o calientes, relacionadas con el calentamiento global, y un incremento en la mortalidad anual.
Leer másClima y biodivesidad: cómo acometer dos crisis al mismo tiempo
Leer másMarina Tricks, Adetola Stephanie Onamade y Jerry Amokwandoh
Leer másEstados Unidos promete recortar las emisiones un 50% en el 2030
Leer másDara McAnulty acapara premios a los 16 años con su Diario de un joven naturalista y hace sombra a Greta Thunberg como portavoz de la generación "impaciente".
Leer másGreta Thunberg, del cambio climático a la "igualdad de las vacunas"
Leer másA diferencia de otros países, como Dinarmaca, el Gobierno británico no prohíbe nuevas licencias y planea introducir "controles de compatibilidad climática"
Leer másEn país anfitrión de la Cumbre climática COP26 de Glasgow, el presidente Boris Johnson planea autorizar la construcción de una mina de carbón.
El Comité de Cambio Climático británico ha advertido sin embargo que la apertura de la mina crearía problemas.
Leer másEn Gran Bretaña, los activistas subterráneos de #HS2Rebellion protestan desde un tunel cavado en la tierra contra las obras del tren de alta velocidad, que acabarán con cientos de árboles de bosques antiguos.
Leer más"Nos sentimos orgullosos por estar de vuelta", asegura John Kerry en la cumbre de la Adaptación Gobal
Leer másEn plena pandemia y gracias a una encuesta del Programa de Desarrollo de la ONU se confirma el giro en la opinión pública ante la acción climática
Leer másLos líderes mundiales pasan revista al acuerdo del cambio climático bajo los claroscuros causados por la pandemia
Leer másSu nuevo informe pone el énfasis en el origen común del SARS-CoV-2 y la crisis climática: la degradación ambiental
Leer másBoris Johnson va más allá de la UE y muestra su liderazgo ante la cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebrará el año próximo en Glasgow
Leer másRécord de concentración de CO2 en la atmósfera a pesar a la pandemia
Leer másProhibición de la venta de nuevos turismos de cambustión para 2030, subvenciones para la eficiencia energética de las viviendas y un nuevo impulso a los carriles-bici y a la renaturalización son algunas de las medidas propuestas.
Leer másLa victoria de Joe Biden significará que Estados Unidos recupere su liderazgo ante el cambio climático.
Se ha comprometido a presentar en sus cien primeros días un plan para “descarbonizar” el sector energético.
Leer másEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha acusado a comunidad internacional de “avaricia hacia la Amazonia”
Leer másEl “premier” Boris Johnson y el secretario general de la ONU António Guterres han acordado celebrar una mini-cumbre el próximo 12 de diciembre -bajo el lema “el espíritu de Glasgow”- para allanar el camino a la COP26 que tuvo que ser aplazada hasta noviembre del 2021 por la pandemia.
Leer másLa joven activista ha instado a los líderes europeos a tomar medidas inmediatas sobre la emergencia climática y ecológica en una carta que escribió junto con algunos de los principales científicos del mundo
“Tenemos que poner fin a la explotación y la destrucción de los sistemas naturales que sirven de soporte para la vida"
Leer másEsta zona del planeta se está calentando más rápido. Lo habitual es que en junio no pase de los 20 grados.
Leer másEl rápido repunte de las emisiones de CO2 en la desescalada ha disparado las alarmas entre los científicos del clima.
Leer másProfesora de física atmosférica en Reino Unido y codirectora del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente en el Imperial College de Londres, es también investigadora de las influencias solares en el clima y divulgadora ambiental. Afirma que la influencia de los cambios solares apenas influyen en el calentamiento global y que la actividad humana es la responsable.
Leer másEl pasado año hubo un récord de temperaturas, con aumentos de casi dos grados la media.
Leer másLas crisis del coronavirus ha forzado al Gobierno británico y el organismo climático
a posponer la COP26, prevista incicialmente del 9 al 18 de noviembre en Glasgow, hasta una fecha
aún sin concretar en el 2021.
Leer másHan descendido los niveles de CO2 y de contaminación, pero también del empuje de las instalaciones solares.
Leer másAustralia se ha convertido en la "zona cero" del cambio climático. Lo que hasta ahora era un concepto lejano y abstracto, ha pasado a ser una realidad temible y acuciante. Los pavorosos incendios en Nueva Gales del Sur y Vicoria han causado la muerte de al menos 34 personas, han afectado a mil millones de animales y han cubierto una superficie de 11 millones de hectáreas (superior a la de Andalucía). Los gastos materiales se estiman en 59.000 millones de euros.
Leer másHeathrow
Leer másEl mes de enero fue el más cálido en los últimos 141 años
Leer másEl récord anterior de temperatura alta fue en 2015
Los nuevos registros ha disparado las alarmas entre los científicos
Leer másLa cumbre decisiva para convertir el Acuerdo de París del 2015 que debe celebrarse en noviembre en Glasgow puede verse seriamente comprometida por las disputas internas
Leer másUn informe de la ONU advierte que Kiribati será uno de los primeros en países en desaparecer del mapa por efecto del cambio climático
El Comité de Derechos Humanos de la ONU le da la razón a uno de sus ciudadanos en el contencioso que ha mantenido durante años contra Nueva Zelanda por ser considerado un refugiado por culpa del calentamiento global
Leer másEl respaldo del príncipe de Gales le llega a Greta Thunberg horas después de un pulso dialéctico con Donald Trump en el arranque del Foro Económico Mundial
Leer másLas tormentas de polvo “barren” Australia
Leer más