Vida sostenible

¿Cómo reducir la huella digital para evitar que te roben, te hackeen, te hagan phishing o que suplanten tu identidad?

La huella digital se refiere al rastro de datos que dejamos cuando usamos Internet. Cada vez que hacemos clic en un enlace, visitamos un sitio web, enviamos un correo electrónico, publicamos en redes sociales, entre otras actividades, dejamos información personal que se almacena en línea.

Leer más

Movilidad sostenible y saludable: utiliza las piernas

La mayoría de recorridos se pueden hacer pie. Solo hay que renunciar a la supuesta comodidad de los medios de transporte motorizados y ganaremos salud y calidad de vida.

Leer más

¿De verdad es necesario el aire acondicionado?

Aire acondicionado, primero y toldos, después. Sólo hay que mirar las fachadas de los edificios para comprobar lo mucho que ha cundido este pensamiento equivocado. 

Leer más

¿Cuáles son los diferentes tipos de levadura? (Diccionario para panaderos novatos)

Llevamos comiendo pan desde el inicio de nuestra civilización, pero muchos todavía no conocen las propiedades y diferencias de los diferentes tipos de agentes leudantes o levaduras.

Leer más

La orina podría sustituir el uso de fertilizantes químicos y reducir el consumo de agua y su contaminación

Después del impacto de su publicación en varios países, se publica el libro en castellano: Orina, oro líquido para el huerto y el jardín, editado por La Fertilidad de la Tierra Ediciones.

Leer más

¿Qué hay que hacer para acceder a una vivienda de protección oficial en España?

Previsiblemente, el parque de viviendas de protección oficial (VPO) se va a ampliar considerablemente en España, aunque permaneceremos lejos de la oferta de los países europeos más avanzados. Pero, ¿cómo se puede acceder a estas viviendas a precio reducido?

Leer más

Cómo incorporar la naturaleza al diseño y la arquitectura, por Richard Luov

En Connecticut, un diseñador de interiores decoró con ocho abedules el salón de su vivienda de estilo rústico. Tom Manselle, productor y realizador de vídeos musicales de treinta y un años, afincado en Ann Arbor, Michigan, llena su casa de sonidos de la naturaleza que ha grabado.

Leer más

Imagina un Gran Reset Ecológico

Ahora estamos en las primeras etapas de una emergencia climática. Debemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, conservar energía, acelerar la transición a la energía renovable, preservar y regenerar nuestros bosques, restaurar ecosistemas y paisajes, y hacer que los alimentos, la agricultura y el uso de la tierra ecológicos y regenerativos sean la norma, no solo la alternativa. Como agricultores y consumidores orgánicos, tenemos un papel crucial que desempeñar.

Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre los filtros domésticos de agua

Existen diferentes tecnologías para mejorar la calidad del agua que sale del grifo. En esta guía realizamos una comparativa de los cuatro tipos de filtro.

Leer más

Puedes vivir muy cómodo con menos calefacción

Unas medidas sencillas permiten ahorrar energía y reducir emisiones. 

Leer más

El "Tarzán" de las terrazas comestibles

Robert Strauss marca un hito en la permacultura urbana de altura con sus cinco terrados en Barcelona y el impulso de la asociación Replantem

Leer más

¿Qué lámparas ahorran más y contaminan menos?

La iluminación se lleva el 20% de la factura doméstica en electricidad. Si elegimos la tecnología correcta podemos ahorrar y reducir el impacto ambienta. 

Leer más

Inaugurada la tienda de The Circular Project (moda sostenible) en Valencia

Después de ocho años siendo el único espacio multimarca especializado en moda sostenible y ética de Madrid, The Circular Project aterriza en Valencia en el año que la ciudad se convierte en Capital Mundial del Diseño.

Leer más

¿Cómo afecta la alimentación al medioambiente y a la salud?

El impacto de la alimentación en la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente centra los debates del II Simposio Alimentación, Salud y Sostenibilidad celebrado en Barcelona. Prestigiosos expertos han analizado la situación actual y los retos de futuro hacia un consumo de alimentos más sostenible que preserve el medioambiente y la conservación del planeta. La mayoría de los profesionales de la salud considera relevante tener en cuenta factores de impacto social relacionadas con la producción de alimentos. 

Leer más

Por las ciudades de 15 minutos... y los territorios de 45 minutos

Vivir en una ciudad y tener todo lo imprescindible a 15 minutos, a pie o en bicicleta. O vivir en un pueblo y tener todas las necesidades cubiertas a 45 minutos como máximo. Esa es la premisa del "urbanismo para la vida" que ha decidido impulsar el Foro NESI, esanchando desde hace cinco años el horizonte de la nueva economía y de la innovación social.

Leer más

Un tratado mundial contra la "plaga" del plástico

La ONU logró convocar esta semana en Nairobi que se firmara una resolución con el compromiso de sellar un "acuerdo del plástico" en el 2024 y bajo el lema #BeatPlasticPollution

Leer más

La dimensión "ecológica" de la muerte

El biólogo Jordi Miralles reclama una exequias más respetuosas con el planeta en Simplicidad en el arte de morir

Leer más

Las escuelas públicas de Nueva York servirán comidas veganas gratuitas los viernes

Las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York acaban de anunciar una campaña para poner la salud de los niños en primer lugar, brindando comidas veganas a un millón de niños en el sistema escolar.

Leer más

Tentempiés sanos para el cole

La clave para lograr que nuestros hijos coman desayunos o meriendas sanas es involucrarles en su elección y elaboración.

Leer más

Otra manera de vivir en el campo

El proyecto Viviendas para la Biodiversidad (VIBio) puede ser un referente para la España despoblada.

60 viviendas bioclimáticas plenamente integradas en la naturaleza en el valle del Tiétar.

Leer más

Las grandes marcas dan un nuevo impulso al coche eléctrico

Mercedes, Jaguar, Ford, Volvo y otras marcas anuncian prácticamente el fin de los coches movidos con combustibles fósiles en el plazo de 10-15 años.

Leer más

Necesitamos hacer las paces con la naturaleza, dice la ONU

Cambio climático, extinción de especies y contaminación amenazan la vida en la Tierra. Un informe de la ONU advierte de que se necesitan grandes cambios en la sociedad para conservar el equilibrio en la naturaleza y la Tierra.

Leer más

La agricultura debe consumir menos agua para que cientos de millones de personas se libren de la sequía

El número de personas que viven en condiciones de sequía extrema podría llegar a casi 700 millones a finales de siglo, más del triple del número actual.

Leer más

Haz tu propio fertilizante gratuito con cáscaras de plátano

Habitualmente tiramos a la basura muchas restos a los que se les puede dar un segundo uso. Es el caso de las cáscaras de plátano que tiramos en el contenedor orgánico. Con estas cáscaras puedes elaborar muy fácimente un fertilizante para tus plantas. Así no sólo reutilizas algo que ibas a tirar, sino que ahorras porque no tienes que comprar fertilizante.

Leer más

6 fórmulas de cosmética que puedes hacer tú mismo con aceites esenciales

Todas las emociones, positivas o negativas, pueden leerse en la piel.

La aromaterapia científica emplea un gran número de aceites esenciales para un tratamiento holístico de la salud.

Leer más

Suavizante casero para la ropa

En casa podemos elaborar fácilmente un suavizante para la colada hecho con ingredientes que respetan nuestra salud y la del medio ambiente.

Leer más

Proyecto Cycloponics: convertir aparcamientos subterráneos en plantaciones ecológicas

Si hace unos años la vista estaba puesta en la azoteas de las ciudades, ahora el foco se pone en las zonas subterráneas donde empiezan a florecer iniciativas de agricultura ecológica subterránea como la que han puesto en marcha Cycloponics en París.

Leer más

Tejas-nido para pájaros y tejas-refugio para murciélagos que fomentan la biodiversidad

Un diseño holandés que incluye una cesta de anidación cuidadosamente diseñada y que ya se ha instalado en una ciudad turca. 

Leer más

Las panteras de Andoni Canela, un regalo con fuerza visual

Panteras y otros libros del fotógrafo de naturaleza Andoni Canela pueden adquirirse en su tienda 

Leer más

¿La educación en los próximos 10 años?

El sistema educativo tiene hoy una gran responsabilidad: liderar una transformación cultural sin precedentes, que nos permita transitar hacia sociedades capaces de vivir en armonía con el Planeta. Para ello, necesita replantear sus propias bases, desde enfoques más “verdes”.

Leer más

Global Ecovillage Network (GEN) tiene una estrategia para cambiar el mundo y la ha presentado en la COP25

La Red Global de Ecoaldeas visualiza un mundo de ciudadanos y comunidades empoderados, diseñando e implementando sus propios caminos hacia un futuro sostenible y construyendo puentes de esperanza y solidaridad internacional. Su misión es innovar, catalizar, educar y defender en asociación global con ecoaldeas y todos aquellos dedicados al cambio hacia un mundo regenerativo.

Leer más

George Monbiot: “Lo más urgente es reconectar con la naturaleza”

Periodista de investigación y activista, ha publicado "Salvaje" y se ha convertido en referencia mundial del “rewilding”, la restauración masiva de los ecosistemas ante la emergencia climática.

Leer más

Haz tus propias tintas florales

Las tintas elaboradas a partir de flores son una manera poco convencional de experimentar con pinturas y dibujos.

Los resultados no son idénticos a los obtenidos con tintas convencionales, pero la obra de arte adquiere un carácter más natural, creativo y efímero.

Leer más

¿De dónde proceden los microplásticos de los océanos?

En los últimos años múltiples estudios han señalado la gravedad del problema de los microplásticos en los océanos, mares y vías fluviales del planeta, pero ¿qué son y de dónde vienen todas estas pequeñas piezas de plástico?

Leer más

Los barrios “sin plásticos” 

Bettina Maidment

Leer más

4 de octubre. Hoy puedes ver GRATIS estas ponencias sobre TECNOLOGÍAS APROPIADAS Y AUTOSUFICIENTES en arquitectura saludable y eficiente

Hoy podrás ver durante 24 horas los vídeos de las ponencias que realizarán los invitados al Primer Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes.

Hasta el próximo viernes día 5 podrás ver gratis unas 60 conferencias.

Leer más

4 productos ecológicos sorprendentes para el hogar en livingo.es

En las plataformas de comercio online podemos encontrar artículos de consumo sostenibles que no se encuentran en los comercios tradicionales. 

En livingo.es hemos hallado productos que pueden ser muy útiles para reducir la huella ecológica personal y familiar.

Leer más

El impuesto al sol tiene las horas contadas: Teresa Ribera será ministra de Cambio Climático, Energía y Medio Ambiente

Teresa Ribera fue responsable de las políticas de cambio climático en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Es una firme defensora de la transición energética. Se prevé que el "impuesto al sol" tenga las horas contadas.

Teresa Ribera es desde 2011 directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI), organización con sede en París.

Leer más

La política agraria de la UE perjudica la Red Natura

Científicos españoles han alertado de que las políticas agrarias de la Unión Europea perjudican los objetivos de conservación previstos de la Red Natura 2000, y han advertido que la Política Agraria Común "entra en conflicto con la estrategia de la UE para conservar la biodiversidad".

Leer más

Las botellas de plástico "BPA free" tampoco son seguras

No es suficiente que ponga BPA free en la botella de plástico. Puede contener BPS, que puede ser igual de nocivo. 

Leer más

Participa con tu ciudad en el concurso internacional de observaciones naturalistas (solo necesitas tu móvil)

El City Nature Challenge 2018 será una competición amistosa entre ciudades de todo el mundo para conseguir el mayor número posible de observaciones de biodiversidad, y que tendrá lugar del 27 al 30 de abril de 2018. Las observaciones que se hagan a las cuatro ciudades españolas se registrarán en la plataforma Natusfera.

Leer más

La agricultura ecológica se dispara en el mundo

El mercado ecológico europeo en 2016 creció dos dígitos y alcanzó 13,5 millones de hectáreas. El mercado ecológico en Europa continúa creciendo. En 2016, aumentó en un 11,4% y casi alcanzó los 33.500 millones de €. La mayor parte de los principales mercados tuvieron tasas de crecimiento de dos dígitos.

Leer más

Páginas

Suscribirse a Vida sostenible