Los tintes naturales dan un brillo natural y refuerzan la fibra capilar, ya que no precisan de una destrucción previa de la estructura del cabello –como los tintes convencionales– para hacer que los pigmentos se fijen. Con los naturales, los colores solo cubren suavemente al cabello.
Leer másFrente a la economía usar y tirar en la que aún nos movemos, se abre paso un nuevo modelo que propone imitar los flujos de la naturaleza, donde ningún recurso se desperdicia.
El Festival Sustainable Brands de Barcelona, del 24 al 25 de mayo, dará a conocer este nuevo modelo circular, que en realidad es del sentido común.
Leer másDiversas iniciativas demuestran que el sector solar vuelve a moverse en España.
El futuro de la energía solar precisa de un nuevo Ministerio de Energía y Cambio Climático.
Leer más23.000 paneles fotovoltaicos flotan en un embalse junto al Támesis.
Ocupan una superficie equivalente a 8 estadios de fútbol.
Leer másPionero de La Economía Azul e impulsor del proyecto Zeri (investigación e iniciativas de emisones cero), Gunter Pauli se rebela contra la idea de que lo que es bueno para la naturaleza es malo para la economía.
Leer másLa auténtica cosmética natural, en la que se conocen perfectamente todos sus ingredientes, se puede preparar en casa de manera fácil, rápida y divertida.
Leer másPor la salud y por el planeta, debemos cuidar la calidad de nuestra segunda piel. Las consignas son adquirir sólo lo necesario y, si es posible, natural, de calidad ecológica y de comercio justo.
Leer másLas plantas te hacen sentir bien y limpian el aire de tóxicos.
Hay que tener en cuenta que solo tienen un efecto positivo las plantas que están bien cuidadas: las abandonadas tienen un efecto deprimente. De ahí que sea buena idea seguir los siguientes consejos para mantener las plantas en forma.
Leer másAsistimos al auge de las monedas sociales. Ya hay más de un centenar de iniciativas en toda España.
Leer másGeorge Monbiot, escritor y periodista ambiental, es autor de Calor: cómo parar el calentamiento global (Ed. RBA)
“¿Vamos a quemar cinco veces más petróleo del que podemos permitirnos?"
"El acuerdo de París no va a llevarnos al punto deseado"
Leer másSi queremos regalar algo estas fiestas, una buena opción es recurrir a los catálogos de productos que ofrecen algunas ONG como Survival, el movimiento de los pueblos indígenas
Leer másEn un experimento mental audaz, George Monbiot se imagina un mundo salvaje en el que los seres humanos trabajan para restaurar las complejas cadenas alimentarias naturales perdidas que una vez nos rodearon.
Leer másAnnie-Jeanne Sauvage aprendió a ser autosuficiente en una granja de los Pirineos. Nos ofrece dos recetas para hacer nosotros mismos: cómo elaborar tintura de caléndula y mostaza casera.
Este artículo es un extracto de su libro Hacia la autosuficiencia en casa, publicado por la editorial La Fertilidad de la Tierra.
Leer másEl bosque nos regala aire puro para respirar y aporta a los hombres y a los animales un clima benefactor. Su sombra es un símbolo de protección, recogimiento y relajación, y sus habitantes vegetales aportan en todas las estaciones un enorme tesoro de remedios curativos.
Leer másCon unas maderas recicladas podemos construir fácilmente un compostero.
El compost es la mejor forma de aprovechar los residuos orgánicos para abonar nuestras plantas.
Leer másEn la cosmética natural no es necesario que los ingredientes y principios activos procedan de lugares lejanos.
Recurrir a estas materias primas cercanas es más sostenible y ecológico.
Puedes buscar estas plantas en los productos comerciales o utilizarlas en preparaciones caseras.
Leer másDespués de las primeras lluvias de otoño se dan las condiciones de temperatura y humedad para que en los bosques proliferen las setas.
Leer másTe contamos algunas técnicas para secar hojas de los árboles, que te permitirán disfrutar en tu hogar del espectacular colorido de la naturaleza en otoño.
Leer másEl estudio de ecodiseño Cartonlab ha creado un kayac de cartón plegable, resistente, reutilizable y 100% reciclable.
Leer másConviene conocer las características de las maderas y el estado de los bosques.
Leer másExisten muchos argumentos a favor de consumir alimentos de producción ecológica. Queremos destacar 10 en este artículo. ¿Tienes alguna razón más que nos quieras comentar?
Leer másA pesar de todos los estudios científicos que denuncian los riesgos que representa el PVC (policloruro de vinilo) para los niños, y de todas las denuncias de las organizaciones ecologistas, este plástico continúa utilizándose en productos pensados para entrar en estrecho contacto con los pequeños.
Leer másSon la alternativa sana a los ambientadores sintéticos.
Leer másExisten alternativas a los insecticidas para cada una de las plagas domésticas.
Leer másLos plaguicidas tóxicos no son necesarios.
Se pueden prevenir y tratar las plagas con productos que no representan un riesgo.
Leer másLas vacaciones rompen la rutina de todo el año y puede resultar difícil adaptarse al nuevo ritmo. Aunque parezca increíble, el ocio puede ser causa de estrés.
Leer másCómo convertir la casa en un placer para los sentidos y en una fuente de salud.
Leer másÁrboles frutales, patatas, lechugas, acelgas, cebollas... Joan Carulla, 92 años, fue la avanzadilla de la huerta urbana: hace 30 años empezó a cultivar 260 m2 en las terrazas de su casa de Barcelona, en un quinto piso. Y lo ha convertido en un vergel comestible en plena ciudad.
Leer másLos colores tienen un impacto real e importante sobre el estado de ánimo y en consecuencia sobre el bienestar.
Además los colores nos definen, nos muestran de una determinada manera ante los demás.
Leer másLas casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para reconstruir un barrio de Nueva Orleans destruido por el huracán Katrina.
Leer másLa Asociación Vida Sana distingue la labor periodística de El Correo del Sol en sus dos años y medio de andadura.
Leer másSi colocamos una caja nido en nuestro balcón o jardín, aparte de ayudar a los pájaros, estaremos acercando la naturaleza a nuestro hogar.
Leer másEl cáñamo es un material increíblemente versátil y con propiedades ideales para muchas aplicaciones en construcción y decoración.
Leer másJusto, ecológico, de tueste natural y variedad “arábiga”, estos son los requisitos del mejor café.
Leer másLas recetas caseras ofrecen buenos resultados.
Leer másLos peelings convencionales contienen ingredientes plásticos que son un riesgo para la salud y para el planeta.
Es sencillo elaborar exfoliantes caseros con ingredientes completamente naturales y sanos.
Leer másLa cerámica nos ayuda a expresar las emociones, a dar rienda suelta a nuestra creatividad y a explorar nuestras habilidades.
Leer másEn un año, el recibo de la luz ha subido el 17,7%. Casi la mitad son impuestos y potencia; el resto, el consumo real. Así que ya podemos empezar a ahorrar hasta el último vatio por el bien de nuestra economía doméstica y del medio ambiente.
Leer másEn cualquier apartamento o bloque de viviendas de la ciudad pueden introducirse ideas ecológicas y bioclimáticas que les otorguen una nueva personalidad.
Leer másEl objetivo del documental, obra de Sara Moreno, es presentar alternativas educativas eficaces para la formación integral de los/as niños/as. Es una aportación para trabajar por una renovación pedagógica, que parte de pensamientos críticos, experiencias reales y que se desarrolla en y para la libertad.
Muestra experiencias educativas que motivan la reflexión profunda sobre el concepto de Escuela.
Leer másDel 27 de febrero al 1 de marzo, se celebra la 6ª edición de Biocultura Valencia.
Leer másLa calabaza es muy versátil en la cocina, pero además es un ingrediente eficaz en cosmética.
Leer más