Son de materiales naturales, pero tienen inconvenientes que hay que conocer.
Leer másUn excelente libro de consulta con consejos prácticos para disfrutar de una vida más sencilla, más verde y sostenible, escrito por Dick y James Strawbridge, de la famosa granja Newhouse Farm.
Leer másLa llegada del otoño nos invita a darle un toque más acogedor a nuestro hogar, incorporando a la decoración objetos con colores cálidos y motivos que nos recuerdan a la naturaleza.
Leer másNo es una moto eléctrica más: sus diseñadores la consideran una 'ciclofun', por ser tan ligera y silenciosa como una bici.
Leer másDel 27 al 29 de septiembre Gijón acogerá la feria Ecosentido, una cita para profesionales y usuarios concienciados a favor del desarrollo sostenible y el consumo responsable.
Leer másRosa Guerrero describe en este libro los mecanismos que desencadenan las alergias y explica de qué modo abordan este problema diferentes terapias naturales.
Leer másVíctor Riverola y Jekaterina Nikitina tienen más que comprobado que las salidas a la montaña, incluso las que incluyen días de ruta, son plenamente compatibles con los niños.
Son los autores de Montañismo con niños (Ediciones Desnivel) un exaustivo manual con toda la información necesaria para que las salidas a la montaña con niños sean todo un éxito.
Leer másCarlos Fresneda y Manolo Vílchez siguen su viaje por los rincones más estimulantes y sugerentes de la Gran Bretaña verde.
Nos sumergimos en el Summer Festival de Daylesford, la avanzadilla del agroturismo británico con más de 4.000 visitantes, donde lo ecológico se funde con lo gastronómico.
Leer másCon un deshidratador casero, podremos aprovechar las virtudes de los alimentos durante todo el año.
Leer másLa crisis es una oportunidad para cambiar la relación con el dinero y experimentar con otra forma de vivir menos materialista.
Medidas para ahorrar 5.000 euros al año.
Leer másCasas de madera, de paja y prefabricadas o containers reciclados en hogares. Son las casas alternativas a la obra de hormigón.
Leer másArtículo principal: Casas alternativas y ecológicas
Leer másSon las más temidas, pero las manchas de aceite y otras grasas pueden desaparecer sin tener que recurrir a sustancias contaminantes.
Leer másHemos seleccionado 10 plantas que se encuentran con facilidad en cualquier comercio y que son capaces de eliminar los compuestos tóxicos presentes en el aire.
Hay que tener en cuenta que para obtener resultados, se deben colocar dos o tres tiestos por cada 10 m2 de espacio.
Leer másEnsayo de Nuria Otero, madre y doula, acerca de la revolución personal que significa convertirse en madre, con todas sus implicaciones fisiológicas, psíquicas y sociales. Un llamamiento a la subversión de las madres.
Leer másLos diseñadores Vaulot & Dyèvre han creado Insectopia, un refugio para los insectos.
Se han instalado en el distrito 13 de París.
Los dentífricos comerciales contienen azúcares, edulcorantes, colorantes, conservantes y otros ingredientes que conviene evitar.
Prepararse la propia pasta o polvo de dientes es fácil, rápido y barato.
¿Cuáles son los problemas de las pastas dentífricas?
Leer másLos piensos ecológicos no contienen conservantes, colorantes ni otros aditivos o restos de plaguicidas.
Leer másLos cerámicos y los destiladores son la alternativa a los métodos clásicos.
Leer másUna de las maneras más tradicionales y eficaces de aprovechar las propiedades de las plantas medicinales es mediante las tinturas madres.
Leer másMarta y Xavier son de esas personas que no se contentan con soñar: desde 2011, están construyendo con sus propias manos Mas la Llum, un proyecto de alojamiento rural sostenible, construido con materiales naturales y criterios de autosuficiencia energética.
El proyecto también está pensado para ofrecer un espacio para la formación y la divulgación sostenible.
Leer másSi se analiza a fondo un pantalón tejano se pueden encontrar restos de cobre, plomo, mercurio y níquel, metales pesados emitidos durante el proceso industrial de teñido.
Leer másLa tinta de impresora es uno de los líquidos más caros del mundo, a 4.000 euros el litro.
Kits de recarga y cartuchos reciclados son opciones más baratas que los originales.
Leer másPara la ropa de uso diario que no esté muy sucia, lo mejor es emplear agua fría en el lavado, que nos ayudará a ahorrar energía y a mantenerla en buen estado.
Leer másComprobar el estado de los aparatos que funcionan con combustible es una medida imprescindible durante los meses de invierno, cuando se recurre a las calderas, los calentadores de agua y las estufas que pueden convertirse en fuentes emisoras de contaminantes.
Leer másEl cargador transforma esa energía en electricidad y se conecta al teléfono que se quiera cargar.
Leer másHay que escoger productos de cosmética natural y combinarlos con ejercicio físico y una dieta sana.
Muchas veces, las promesas de las firmas cosméticas no van de la mano de productos eficaces.
Leer másEs bien sencillo crear una minibiblioteca en la calle, tal y como explican los seguidores del movimiento littlefreelibrary.org.
Leer másConviene evitar los detergentes contaminantes y controlar el gasto energético, usando una lavadora más eficiente y olvidándonos, siempre que sea posible, de la secadora.
Leer másUn coche diésel puede funcionar con aceite vegetal puro, como el que se usa en alimentación.
La conversión reduce las emisiones de CO2, no libera metales pesados ni sulfuros y genera menos partículas finas peligrosas para la salud.
Leer másSe realizará un pase gratuito el jueves 25 de abril a las 19 horas en la Sala 1 (Palau Sant Jordi).
En el documental participan Claudio Naranjo, Arcadi Oliveres y Joan Antoni Melé entre otras muchas personalidades que realizan propuestas alternativas.
Leer másGracias al trabajo de verdaderos artesanos que elaboran pan biológico de levadura madre, el consumidor podrá recuperar el sabor original y la calidad energética y organoléptica que la industria convencional ha hecho desaparecer.
Leer másLa XX Edición acogerá del 25 al 28 de abril más de 700 expositores y más de 350 actividades paralelas.
Leer másTodos debemos colaborar en la lucha contra el cambio climático, la contaminanción y la extinción de especies. Aunque un cambio radical en la orientación de la sociedad sería deseable, las medidas sencillas que cada ciudadano puede tomar también son eficaces.
Proponemos cinco que puedes llevar a cabo en menos de 30 minutos.
Leer másUna buena fórmula para difundir en el ambiente aromas beneficiosos para la salud es incluirlos en las velas hechas por nosotros mismos.
Leer másLos líquidos para limpiar el parabrisas que encontramos en el mercado suelen ser muy nocivos para la salud y el medio ambiente.
Con vinagre y agua destilada, podemos preparar una mezcla eficaz y respetuosa con nuestra salud y la del planeta.
Leer másPuede sustituir a los productos que se utilizan para el aluminio, el latón y los metales en general.
Leer másEl betún es chapapote, no lo pongas en tus pies.
Leer másPara limpiar las prendas y zapatos de ante, que son especialmente delicados, podemos recurrir a métodos caseros, respetuosos con el entorno.
Leer másColocar en nuestra casa u oficina las plantas siguiendo las pautas del Feng Shui nos ayudará a atraer la energía positiva y alejar la negativa.
Leer másJesús Arnau da pautas y consejos para que los huertos "comestibles" acojan también plantas ornamentales que nos permitan ganar en biodiversidad y en belleza.
Leer másPara que podamos rendir de una manera óptima, es importante que el despacho donde trabajamos esté libre de agentes tóxicos y que sus muebles se ajusten bien a nuestro cuerpo.
El lugar reservado al trabajo en casa ha de fomentar la actividad y la creatividad sin perjudicar la salud.
Leer más