Es un error garrafal generalizar sobre las características de las grasas. Muchos libros de dietas, medios de comunicación y blogs hablan de las grasas como si fueran todas iguales. O distinguen entre saturadas (las supuestamente malas) y el resto (buenas), lo que no está menos equivocado o desactualizado.
Leer másEl despertador suena y comienza la división en la sociedad: una parte no puede pasar sin su primera comida del día, y la otra prefiere quedarse un rato más en la cama que levantarse a desayunar. ¿Quién tiene más razón, y cuál es el mejor desayuno?
Leer másEl Dr. Rafael de la Torre, director del Programa de Investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) lidera un ensayo clínico en población pediátrica que tiene por objetivo evaluar la seguridad y la eficacia de un preparado dietético que contiene epigalocatequina galato (EGCG) -un compuesto natural del té verde- en la mejora del desarrollo cognitivo de niños de 6 a 12 años con síndrome de Down y que valorará también su efecto en un grupo de niños con el síndrome X-Frágil.
Leer másUn estudio de la Universidad Estatal de Nueva York descubre que consumimos las micropartículas de plástico que están presentes en las aguas embotelladas de todo el mundo.
Leer másEl 'teal evolutivo' tiene como objetivo lograr la felicidad del trabajador para mejorar la productividad de la organización
Leer másPara entrar en calor no sólo es necesario emplear la ropa adecuada, la ingesta de los alimentos correctos ayuda a que el cuerpo se mantenga a una temperatura óptima.
Leer másConsiguen justo lo contrario de lo que pretenden: la gente los consume para evitarse unas calorías y adelgazar (o no engordar), pero la realidad es que los edulcorantes favorecen el incremento de glucosa en la sangre y, con ello, la obesidad y la diabetes.
Los estudios científicos han confirmado el efecto obesógeno de los edulcorantes; ahora la pregunta es: ¿se van a seguir utilizando y consumiendo?
Leer más¿Cuáles son los modelos que emiten menos radiación?
Leer másLa genisteína es una sustancia química de origen vegetal presente en plantas como la soja, el kudzu, el lúpulo o el trébol rojo.
Leer másLa Fundación para la Salud Geoambiental denuncia que el Gobierno ha dejado pasar el plazo para transponer la Directiva europea sobre radón a la legislación española sin plantear siquiera una propuesta.
El gas radón es la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaco según la OMS, y mata cada año en España a unas 1.500 personas pese a ser un factor evitable.
Leer másEl virus de la gripe modifica su estructura genética cada año. Las vacunas no son muy eficaces, por lo que conviene reforzar el organismo con medios naturales.
Leer másTiene un sabor bastante amargo y en la actualidad ese no es un sabor precisamente muy popular, de ahí la razón de que el marrubio (Marrubium vulgare) haya caído ligeramente en el olvido. Pero son justamente estas sustancias amargas las que estimulan el flujo biliar y apoyan la combustión de las grasa.
Leer másLos dátiles son un bien muy antiguo y están llenos de preciados nutrientes y hermosas historias.
Además están ricos y su nueva cosecha está disponible desde finales de noviembre.
Leer másLa manzanilla se toma como digestivo después de las comidas, pero sus propiedades van mucho más allá.
Leer másVarios centros educativos facilitan unos minutos de relajación diarios en el aula para mejorar la concentración de los alumnos.
Leer másUna gran fórmula de la medicina tradicional europea para resistir con vitalidad los embates del frío.
Leer másCuando nos ofrecen una flor haríamos bien en agradecerlo, también cuando nos devuelven un libro, cuando nos ayudan, o cuando intercambiamos un objeto, un pensamiento, un email o un whatsapp. Cuando damos las gracias estamos reconociendo el esfuerzo de alguien. Apreciando su atención, correspondiendo al impacto de sus acciones.
Leer másEl lenguaje corporal influye en cómo nos ven los demás, pero también puede cambiar en cómo nos vemos a nosotros mismos. La psicóloga social Amy Cuddy muestra como las "posturas de poder" —mostrar una actitud de seguridad, aún sintiéndose inseguro— pueden alterar los niveles cerebrales de testosterona y cortisol, e incluso mejorar nuestras probabilidades de éxito.
Leer másLa gran industria azucarera ocultó las primeras investigaciones que ya demostraban los efectos negativos del azúcar sobre la salud. Y continúa manipulando hoy.
Leer másLa Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha puesto hoy en marcha un servicio para que los ciudadanos puedan comprobar casi en tiempo real cómo está la calidad del aire en su población.
Leer másEl boniato es uno de los regalos que el otoño nos ofrece. Además de resultar deliciosos, ofrece muchas propidades beneficiosas para nuestra salud.
Leer másAlgunos le llaman la penicilina del huerto y efectivamente el rábano rusticano tiene un enorme potencial curativo. Desde septiembre hasta febrero se cosechan sus raíces.
Leer másTan importante como la cantidad y la calidad de las verduras que comemos es la forma como las cocinamos, ya que de ello depende, muchas veces, que nos alimenten mucho o poco.
Leer másEl crudivorismo apuesta por consumir los alimentos en su estado natural.
Para cocinar se utilizan procesos naturales como la germinación, fermentación y deshidratación, en los que la estructura molecular del alimento no se destruye.
Leer másPocas frutas se asocian más con la dieta mediterrénea que las uvas y creemos saberlo todo sobre ellas, sin embargo, las propiedades de las pepitas siguen siendo prácticamente desconocidas.
Leer másEvita los antibióticos si no son imprescindibles.
Leer másLa cerveza tiene propiedades saludables: consumida con moderación estimula el sistema inmunitario, protege el corazón y disminuye el riesgo de sufrir diabetes.
Leer másTe explicamos el protocolo natural de la doctora Tieraona Low Dog, experta en fitoterapia.
Leer másEstudios científicos han probado que los animales y el contacto con la naturaleza reducen el riesgo de que los niños desarrollen alergias.
Leer másEl té verde matcha es excelente como bebida para estar alerta (cuenta con unos 70 mg de cafeína por una taza) y supone muchos beneficios para la salud, pues contiene hasta 10 o 20 veces más de antioxidantes que otros tipos de té.
Leer más
Esta planta que muchos cultivan en su balcón o en sus jardines además de aportar belleza visual tiene efectos positivos sobre la salud y encima está muy rica.
Leer másAbandonar la rigidez y potenciar nuestra capacidad de adaptación nos ayuda a superar las adversidades y a conseguir una relación más armoniosa con los demás.
Leer másLos secretos de la salud en verano son: alegría, ejercicio en contacto con la naturaleza y dieta energética pero ligera.
Leer másCuando realmente se necesita una bebida de electrolitos porque se ha perdido mucha agua, es mejor hacérsela uno mismo, antes que recurrir a preparados comerciales llenos de azúcares y aditivos.
Leer másUn estudio realizado en laboratorio ha demostrado que un azúcar natural presente en la miel y las setas acelera las capacidades de limpieza celulares del sistema inmunológico.
Leer másUn estudio de investigadores de la Universidad Putra Malaysia halla microplásticos en la sal marina comercial de varios países.
Leer másTiene propiedades antibacterianas y antifúngicas y es rico en minerales y vitaminas.
Leer más¿Cuánto tiempo hay que caminar para evitar enfermedades del corazon y diabetes cuando se lleva una vida sedentaria?
Una investigación de la Universidad de Örebro nos lo desvela.
Leer másEn Gran Bretaña, los Doctores contra el Diésel mandan una carta a la primera ministra: para prevenir las 40.000 muertes prematuras al año causadas por la contaminación, hay que eliminar los coches diésel de las calles ya y poner en marcha otras medidas contra la contaminación.
Leer más