Vídeo completo del salvamento.
Ocurrió cerca de Kona, en la Isla Grande de Hawái.
Leer másJohn Newson, educador ambiental inglés, logró acabar 2012 habiendo generado solo una bolsa de 10 kilos de residuos.
Leer másMan, de Steve Cutts, es una animación sobre la historia de destrucción del hombre.
Leer másEn el mundo hay unas 600 especies de té que crecen en 28 paraísos, regiones soleadas, elevadas y bien regadas que se encuentran esparcidas desde el Lejano Oriente a Latinoamérica.
Leer másMiguel Carrero, de la Asociación APUS y Andrés Illana Martínez de GADEN (Grupo Alavés de Defensa y Estudio de la Naturaleza) impartirán el 21 de febrero la conferencia Arquitectura verde: una edificación para las aves.
Leer másCoincidiendo con su asamblea anual, la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) acaba de lanzar el primer atlas mundial de energías renovables.
Leer másDel 22 al 24 de febrero la Escuela de Emprendimiento Ambiental de la Asociación Ecotono organiza un curso sobre rastreo y seguimento impartido por José María Galán, guía intérprete y guía especializado del Parque Nacional de Doñana.
Leer másSimon Beck es un artista nada convencional, usa como lienzo el manto virgen de la nieve en la montaña para realizar gigantescos dibujos geométricos.
Leer másA fin de disfrutar de sus maravillosas y dulces propiedades, podemos recurrir al cultivo de la estevia de forma sencilla en nuestro balcón, terraza o en el huerto.
Leer másLas autoridades de la Polinesia francesa han prohibido la pesca en sus aguas de cualquier tipo de tiburón.
Leer másIniciativa de educación ambiental urbana en la Comunidad de Madrid con las aves como protagonistas.
Leer másCooperar y compartir, nuevas reglas de juego para una nueva sociedad.
Leer másLa iniciativa europea de conservación Rewilding Europe pretende mitigar el despoblamiento de áreas rurales y asilvestrar parte de ese territorio.
Bajo el lema “Convertir problemas en oportunidades”, se presentó en España el 14 de diciembre en Madrid.
Leer másLos españoles comemos una media 40 kilos de pescado por año.
Los consumidores debemos adquirir especies que no estén sobreexplotadas.
Leer másLa investigadora Denise Herzing se pregunta si podemos hablar con los delfines
Leer másAmigos de la Tierra y Access Info Europe piden al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que desvele la ubicación de los cultivos comerciales de transgénicos de maíz.
La legislación europea exige la creación de un registro público en el que se detalle con exactitud la localización de los cultivos con semillas modificadas genéticamente.
Leer másHa conseguido ser el banco que más crece en España, con una tasa de crecimiento en el primer semestre del 2012 del 27%.
Leer másReportaje en Para todos (La 2 - TVE)
Los empleos que contribuyen a reducir el impacto ambiental de empresas y sectores económicos reciben el calificativo de verdes.
La situación crítica de la economía, la crisis energética y el cambio climático hacen más necesarios que nunca a estos nuevos profesionales.
Les presentamos un pequeño catálogo de empleos verdes.
Leer másEl mundo según Monsanto, de la dioxina a los OGM, una empresa que le desea lo mejor, es un documental francés de 2008 de Marie Monique Robin sobre la historia de la multinacional y sus productos comerciales; como el PCB, los OGM, el Agente Naranja, la Hormona bovina o Somatotropina bovina, y su popular Roundup (Glifosato).
Leer másSegún el atlas Amazonia bajo presión, si se materializan muchas de las amenazas que pesan sobre esta zona, podría desaparecer hasta la mitad del bosque amazónico actual.
Leer másLos vergeles mediterráneos son jardines con árboles frutales, hortalizas y flores.
Leer másLa economía necesita aprender de la ecología y alinearse con la naturaleza.
Leer más¿Cómo transmitir la urgencia del cambio climático sin ser apocalípticos?
Leer másGrupo a Grupo es una web de SodePaz que permite conocer grupos de consumo de productos ecológicos, contactar con gente para fomar un grupo nuevo y hacer pedidos directamente a los productores.
Leer másLos saltamontes que viven en zonas ruidosas producen un sonido diferente a los que viven en zonas tranquilas.
Esta modificación puede afectar a su sistema de reproducción.
Leer másLa guía recoge 15 propuestas para disfrutar de la naturaleza y ecosistemas del territorio sevillano de Sierra Morena.
Leer másCada vez hay más cooperativas y grupos de consumo ecológico que permiten a sus socios conseguir productos sanos a buen precio.
Leer másEl contacto directo con la tierra es una fuente de salud y bienestar.
Con el cultivo de los alimentos aprendemos, por ejemplo, que en el día a día cosechamos aquello que sembramos.
Leer másSolo hace falta encontrar a las personas interesadas y ponerse manos a la obra.
Cuando hay muchas personas, se puede crear una cooperativa de consumo.
Leer másSus cuatro velas "automáticas" se moverán siguiendo las instrucciones de un programa informático, que escogerá la mejor ruta en función de las condiciones meteorológicas.
Leer másLa Universidad de Sevilla y el consorcio Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) investigan para aprovechar el 15% de la energía generada por la red ferroviaria.
Leer másDel 22 de noviembre al 31 de diciembre se desarrolla un ciclo de exposiciones y charlas en Galicia para divulgar el estándar Passivhaus y Bioconstrucción.
El estándar Passivhaus permite crear edificios con un consumo energético casi nulo.
Leer másLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético lleva a cabo una campaña de recogida de firmas para pedir que el comisario europeo de la Energía haga una auditoría del sector eléctrico.
Leer másEl Parlamento Europeo acaba de aprobar una medida que obliga a desembarcar los tiburones con las aletas adheridas de forma natural.
Leer másRaúl Álvarez nos ofrece el testimonio de personas que viven en estrecha relación con la tierra y nos anima a recuperar la esencia del ser humano como parte integrante de la naturaleza.
Leer másAlrededor del 80 por ciento de los permisos de investigación para usar la fractura hidráulica se encuentran sobre acuíferos, según informa Ecologistas en Acción.
Leer másEl Anillo Verde en Vitoria inicia su fase final con la plantación de un total de 250.000 árboles.
Recibió el premio European Green Capital 2012 y ahora presenta en Bruselas su ejemplo de biodiversidad.
Leer másOctubre fue el 332 mes consecutivo por encima de la media de las temperaturas globales en Estados Unidos.
Leer másBP se ha declarado culpable de los cargos criminales por su desastrosa actuación en el derrame de petróleo del Golfo de México y ha acordado pagar 4.500 millones de dólares
Leer más