Grupo a Grupo es una web de SodePaz que permite conocer grupos de consumo de productos ecológicos, contactar con gente para fomar un grupo nuevo y hacer pedidos directamente a los productores.
Leer másLos saltamontes que viven en zonas ruidosas producen un sonido diferente a los que viven en zonas tranquilas.
Esta modificación puede afectar a su sistema de reproducción.
Leer másLa guía recoge 15 propuestas para disfrutar de la naturaleza y ecosistemas del territorio sevillano de Sierra Morena.
Leer másCada vez hay más cooperativas y grupos de consumo ecológico que permiten a sus socios conseguir productos sanos a buen precio.
Leer másEl contacto directo con la tierra es una fuente de salud y bienestar.
Con el cultivo de los alimentos aprendemos, por ejemplo, que en el día a día cosechamos aquello que sembramos.
Leer másSolo hace falta encontrar a las personas interesadas y ponerse manos a la obra.
Cuando hay muchas personas, se puede crear una cooperativa de consumo.
Leer másSus cuatro velas "automáticas" se moverán siguiendo las instrucciones de un programa informático, que escogerá la mejor ruta en función de las condiciones meteorológicas.
Leer másLa Universidad de Sevilla y el consorcio Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) investigan para aprovechar el 15% de la energía generada por la red ferroviaria.
Leer másDel 22 de noviembre al 31 de diciembre se desarrolla un ciclo de exposiciones y charlas en Galicia para divulgar el estándar Passivhaus y Bioconstrucción.
El estándar Passivhaus permite crear edificios con un consumo energético casi nulo.
Leer másLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético lleva a cabo una campaña de recogida de firmas para pedir que el comisario europeo de la Energía haga una auditoría del sector eléctrico.
Leer másEl Parlamento Europeo acaba de aprobar una medida que obliga a desembarcar los tiburones con las aletas adheridas de forma natural.
Leer másLa ONG Bicicletas sin Fronteras recoge bicis usadas en cualquier punto de España, las repara y las entrega a personas que las necesitan.
Leer másRaúl Álvarez nos ofrece el testimonio de personas que viven en estrecha relación con la tierra y nos anima a recuperar la esencia del ser humano como parte integrante de la naturaleza.
Leer másAlrededor del 80 por ciento de los permisos de investigación para usar la fractura hidráulica se encuentran sobre acuíferos, según informa Ecologistas en Acción.
Leer másEl Anillo Verde en Vitoria inicia su fase final con la plantación de un total de 250.000 árboles.
Recibió el premio European Green Capital 2012 y ahora presenta en Bruselas su ejemplo de biodiversidad.
Leer másOctubre fue el 332 mes consecutivo por encima de la media de las temperaturas globales en Estados Unidos.
Leer másBP se ha declarado culpable de los cargos criminales por su desastrosa actuación en el derrame de petróleo del Golfo de México y ha acordado pagar 4.500 millones de dólares
Leer másSe cumplen diez años del inicio de la catástrofe del Prestige y plataformas cívicas y ambientales organizan charlas y actos recordatorios. También se reanuda hoy un juicio en el que no serán juzgados los responsables políticos de ese biocidio.
Leer másSegún WWF, se vierten cada día 5 millones de litros de aguas residuales sin tratar en los arroyos de Doñana.
Leer másWilliam McDonough es arquitecto y creador del concepto 'cradle to cradle'.
Aboga por un cambio radical en la manera de pensar, diseñar y hacer las cosas.
Leer másEl galardón se entregará coincidiendo con el estreno en Europa de la última película producida por el Redford Center, Watershed.
Leer másNo hace falta gastar dinero ni derrochar recursos de la Tierra para conseguir determinados objetos que necesitamos.
En internet hay redes de ciudadanos que regalan cosas para que otros las reutilicen. Que cunda el ejemplo.
Leer másLos paneles solares que la integran son flexibles y se ondulan adaptándose al movimiento del mar.
Leer másCualquier vivienda de segunda mano que se quiera vender o alquilar debe contar, a partir de enero del 2013, con un certificado de eficiencia energética.
Leer másLa exposición Wild Wonders of Europe presenta 100 impresionantes imágenes con lo esencial de los tesoros naturales de Europa.
La muestra puede visitarse en el Parque del Retiro de Madrid hasta el 15 de diciembre de 2012 con acceso gratuito durante todo el día.
Leer másCada vez son más las personas que se preguntan qué hace el banco con su dinero.
Esta crisis demuestra la necesidad de una nueva banca, socialmente responsable y transparente, que permita iniciar el cambio hacia una economía diferente.
Leer másEs autor del libro 'Despilfarro' y utiliza el 'freeganismo' como denuncia ante el derroche de alimentos y para concienciar a los consumidores.
Leer másActivista, 'microempresario solar' y comunicador nato, Manolo Vílchez es el hombre que más sabe de cocinas solares.
Estrena en El Correo del Sol el blog 'En ruta solar', un cuaderno de apuntes de iniciativas sostenibles.
Leer másBiocultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, se celebra del 8 al 11 de noviembre en el recinto ferial Ifema de Madrid.
La agricultura ecológica crece a pesar de la crisis, lo cual es una excelente noticia, sobre todo porque emplea a 29.925 trabajadores.
Leer másTras los efectos devastadores del huracán Sandy en Nueva York y la costa Este de Estados Unidos, Michael R. Bloomberg, alcalde de Nueva York, ha decidido respaldar, de forma inesperada, la candidatura de Obama.
Leer másSe ha inaugurado la primera huerta urbana vertical, que abastece de verduras frescas la ciudad-estado de Singapur.
Leer másCiudades en Transición propone dar soluciones ciudadanas a la crisis climática, económica y social, desde iniciativas locales y sostenibles.
Rob Hopkins, impulsor de este movimiento, cree en "la capacidad de la gente ordinaria de hacer cosas extraordinarias en momentos realmente ‘extraordinarios’ como éste”.
Leer másSom Energia, con más de 3.700 socios, es la primera cooperativa que comercializa y produce electricidad 100% renovable.
Las cooperativas energéticas son viables y, en general, venden a sus socios electricidad más limpia y barata que las compañías convencionales.
Leer másPese a su mala prensa, conviene decir que el eucalipto es un árbol magnífico, al menos allá, en las Antípodas, donde forma verdaderos bosques primarios que, paradójicamente, están desapareciendo en sus regiones de origen.
Leer másReducir, reusar y reciclar debiera ser el objetivo de todos, como ya lo es de un buen número de ciudadanos y de activistas que han emprendido el camino hacia los ‘cero residuos’.
Leer másGerhard Knies, de la Fundación Desertec, declaró en el encuentro internacional Global Eco Forum de Barcelona que la aceptación del cambio climático es una declaración de guerra entre Norte y Sur.
Leer másLa apuesta por las energías renovables y la eficiencia energética lograría generar puestos de empleo y supondría un ahorro importante para los consumidores.
Leer másEl objetivo de esta iniciativa era denunciar el gran despilfarro de alimentos que se desechan o se tiran a la basura a pesar de encontrarse en perfectas condiciones.
Leer másInvestigadores de la UNED han conseguido extraer hidrógeno del agua en una planta solar experimental.
Es la primera vez que se logra con este tipo de tecnología eficiente, barata y renovable.
Leer másUn punto encuentro internacional en el que se promueve la reflexión sobre las diferentes vías para lograr la sostenibilidad en la región Euromediterránea.
Leer más