Una exposición en el Museo de la Ciencia de Londres desvela todos los secretos sobre el sol.
Leer másUna tras otra, Manchester, Bristol y Londres han decretado en las últimas semanas la “emergencia climática”
Leer más“El reto que tenemos a largo plazo ha chocado con una respuesta a lo “zombie” por parte de muchos países”, ha denunciado Chris Newton, de IMF Investors
Leer másLas emisiones de CO2 se han disparado en el 2018, con India, China y Estados Unidos marcando la preocupante tendencia, según el informe del Gobal Carbon Project publicado en la las revista “Nature” y presentado en la cumbre del cambio climático en Katowice (Polonia).
Leer másSe les acusa de “alteración del orden público” durante una protesta contra unas prospecciones.
Leer másAutora de “Educar en verde”, asegura que “hay que favorecer en los niños el amor al planeta, antes que pedirles que lo salven”.
Leer másLa isla de Skomer en Gales encierra el secreto para la recuperación de la emblemática y “vulnerable” especie
Leer másEl estrecho vínculo del cambio climático y la ola de calor
Leer másIgnacio Somovilla, Jabier Herreros, Jorge Bayo y Pilar Sampietro, autores del libro El jardín escondido (Pol·len Edicions) reúnen de nuevo su talento y amor por la vida verde con la obra La ciudad comestible y realizan un microfinanciación colectiva a través de la plataforma Verkami para poder hacerlo realidad.
Leer másCon el 0.01% de la “biomasa”, los humanos han acabado con el 83% de los mamíferos silvestres y con la mitad de las plantas.
Leer másLa Comisión Europea ha propuesto hoy un conjunto de medidas para reducir el uso del plástico de un solo uso en todos los Estados miembros. Debido en parte a su lenta degradación, este material se acumula en los mares y océanos y constituye en la actualidad el 80% de la basura marítima, 70% de la cual son productos de un único uso.
Leer másLa economía circular sigue dando vueltas y más vueltas, pero nadie sabe exactamente en qué punto estamos. El concepto viene de largo, aunque se terminó de acuñar hace una década, y cada vez son más las empresas, las consultoras e incluso las ciudades que se abonan a la idea que consiste, esencialmente, en “curvar” la economía lineal con la que hemos funcionado hasta ahora.
Leer másLos pueblos indígenas no contactados, los más vulnerables del planeta, están sufriendo un exterminio por parte de empresas y foráneos que les roban sus recursos y arrasan sus tierras.
Ayuda a darles voz: súmate a la campaña de Survival #DéjenlesVivir.
Leer másLos partidos que integran Podemos plantean su propia ley contra el cambio climático. Han convocado un Foro por el Clima en el Congreso (el jueves 14 y hoy, viernes 15) en el Congreso con el fin de debatir con organizaciones sociales y científicos las bases de lo que para ellos es “una ley prioritaria en su acción política“. Consideran que el cambio climático, en sus diferentes dimensiones, es “la mayor amenaza” a la que se enfrenta España.
Leer másEl naturalista británico lanza la voz de alarma en la recta final de “Planeta Azul II”
Leer másEs una de las grandes referencias mundiales de la ética aplicada a los animales. A sus 62 años, el filósofo norteamericano ha cerrado el círculo de su vida académica en Oxford, donde hace unos meses invitó a su amigo y colega Peter Singer (Liberación Animal) para indagar en el vegetarianismo por razones morales.
Leer másToda la evidencia científica indica claramente que el cambio climático actual deriva de la emisión salvaje de CO2 (y metano) a la atmósfera desde 1800.
Este texto pertenece al blog de Antonio Ruiz de Elvira climayciencia.com
Leer más“Silencio, idioma pleno,
que hable él solo"
Miguel Hernández
Leer más
Lo ha anunciado su ministro de Medio Ambiente, Nicolas Hulot, y será a partir del 2040.
Empieza así a cumplir su promesa de convertir el país en "carbono neutral".
Leer másHasta 10.000 hectáreas se han quemado hasta ahora en Doñana.
Leer másPara el suroeste de Estados Unidos, el Servicio Nacional de Meteorología ha necesitado un nuevo color para el calor extremo.
Leer másNo solo las flores tienen un reloj diario, también el mundo animal sigue el ritmo de la naturaleza. Los pájaros nos enseñan las horas y las estaciones e incluso nos pueden avisar de peligros.
Leer másLas inmensas selvas de hayas que han llegado a ocupar gran parte del continente tuvieron su máxima expansión en tiempos relativamente recientes, cuando oleadas de estos bosques imponentes invadieron extensas regiones después de la última glaciación.
Leer másLa Casa Encendida celebra la octava edición de 'Despierta, el planeta te necesita', un ciclo de documentales y conferencias que promueve "una sociedad informada y activa" para "cambiar el mundo".
Leer másLos cultivos locales contienen interesantes sustancias protectoras de nuestra salud.
Leer másLa actividad humana tiene ya un impacto que está quedando grabado en los estratos.
Geológos como Jan Zalasiewicz y Alejandro Cearreta, del Grupo de Trabajo del Antropoceno, buscan en todo el mundo la evidencia científica.
Leer másClaude Aubert, pionero en la práctica y divulgación de la agricultura ecológica en Europa, es autor de libros como 'Otra alimentación es posible' o 'El Huerto biológico'.
Leer másLa mala calidad del aire es una amenaza para más de la mitad de la población mundial. La buena noticia es que las soluciones las tenemos a mano.
Leer másEntrevistamos a los fundadores de Cartonlab, un estudio de ecodiseño en cartón ubicado en Murcia.
Su principal objetivo es crear productos cien por cien reciclables y reutilizables, ligeros y personalizables.
Leer másMuy apreciado por sus virtudes culinarias, medicinales y, sobre todo, mágico-religiosas, el laurel es una especie autóctona con una preferencia especial por las zonas de costa, donde convive desde tiempos remotos con el hombre.
Leer másCon esta tecnología limpia, renovable y sostenible, se usa una pequeñísima parte de la energía que se haya contenida en el terreno en forma de calor. También sirve para enfriar el hogar en verano y para calentar agua. Y la inversión se recupera en pocos años.
Leer másTodas las tradiciones otorgan a la Luna un poder sutil sobre las cosas que ocurren en la Tierra.
Algunas creencias populares, como el efecto sobre la calidad de la madera o sobre el crecimiento de las plantas, pueden tener explicación científica.
Leer másGreenpeace ha elaborado un mapa en el que muestra de forma detallada dónde se encuentran los cultivos de transgénicos en España y los municipios que se han declarado libres de transgénicos.
Leer más