Un arbusto fácil de cultivar, generoso y que no exige excesivos cuidados.
Leer másCarlos Fresneda visita la Fundación Findhorn, un proyecto que empezó en los sesenta como un simple huerto ecológicoy que ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en un modelo de comunidad sostenible único en el planeta.
Leer másVisitamos el Centro para la Tecnología Alternativa, en Gran Bretaña, del que se cumplen 40 años.
Leer másHablamos con Santi Cuerda, de la Asociación Reforesta y coordinador de Huertos Compartidos, la web que pone en contacto a hortelanos con propietarios de terrenos.
"Tú cultivas, yo te dejo la tierra" es el lema de esta plataforma hortícola digital.
Leer másLa Economía del Bien Común es una alternativa clara y justa al modelo capitalista.
El éxito de una empresa se mide por su utilidad social.
Leer másCarlos Fresneda y Manolo Vílchez siguen su viaje a cuatro manos por los rincones más estimulantes de la Gran Bretaña verde.
Visitamos la fábrica londinense de la mítica Brompton y hablamos con su inventor, Andrew Ritchie.
Pep Puig, presidente de Eurosolar España, explica qué supone para el actual panorama renovable español la nueva reforma energética.
Leer másMonsanto podría colaborar con el Ejército y el Gobierno de EE.UU. en su lucha contra los ecoactivistas y los científicos independientes que estudian los efectos adversos de los productos genéticamente modificados, según un periódico alemán.
Leer másUn vídeo casi artístico de la Agencia Espacial Americana muestra la gran belleza de las corrientes superficiales del océano alrededor del mundo durante el período comprendido entre junio de 2005 hasta diciembre de 2007.
Leer másIniciamos aquí un viaje a cuatro manos con Manolo Vílchez y Carlos Fresneda, compañeros de viaje desde hace años en yocambio.org, con quienes exploraremos en las próximas semanas los rincones más estimulantes y sugerentes de la Gran Bretaña verde.
Del nuevo Edén en Cornualles, a la nueva capital verde de Europa (Bristol). De la granja orgánica de Daylesford a las paradas de autobús comestibles de Londres. Del mítico Centro de Alternativas Tecnológicas de Gales, a las calles en Transición de Totnes. Del inventor de las bicicletas Brompton, Andrew Ritchie, al alma del Schumacher College, Satish Kumar...
Leer másSer sostenible está de moda pero, más allá del concepto al uso, debemos darle espacio a la naturaleza para que con ello garantice nuestro futuro como especie en este planeta.
Leer másEl atardecer en el Parque Nacional de Monfragüe de Andoni Canela es también una de las mejores "horas violeta" para el naturalista José Luis Gallego.
Leer másMariano Bueno, profundo conocedor de los remedios que nos brinda la generosa naturaleza y autor del libro Cultiva tus remedios (RBA Libros), nos da unos consejos sobre las plantas medicinales más beneficiosas y nos enseña a cultivarlas en casa.
Leer másEntrevista al sociólogo y pensador Zygmunt Bauman, autor de Tiempos líquidos. Vivir en una época de incertidumbre".
Bauman asegura que "el capitalismo es esencialmente como un parásito: se apropia de un organismo, se alimenta de él, lo deja enfermo o exhausto y salta a otro".
Leer másDoctor en Ingeniería Industrial, miembro organizador de la Fira per la Terra en Barcelona y presidente de Eurosolar España, entre otras ocupaciones, Pep Puig tiene en marcha una iniciativa –Viure de l'Aire del Cel– que desmiente eso de que la energía es cosa de poderosos y gente con mucho dinero.
Leer másUbuntu significa que “una persona es una persona solo a través de las otras personas”.
Leer másSe ha iniciado El Camino Salvaje-Trail to Salamanca, impulsado por The WILD Foundation, que acabará a principios de octubre, justo cuando empiece la celebración de WILD10, el 10 º Congreso Mundial de Tierras Silvestres.
Leer másLas orugas barrenadoras Diatraea saccharalis y Ostrinia nubilalis que se trataban de combatir han adquirido resistencia.
Los fabricantes de pesticidas incrementan las ventas.
Leer másMarta y Xavier son de esas personas que no se contentan con soñar: desde 2011, están construyendo con sus propias manos Mas la Llum, un proyecto de alojamiento rural sostenible, construido con materiales naturales y criterios de autosuficiencia energética.
El proyecto también está pensado para ofrecer un espacio para la formación y la divulgación sostenible.
Leer másAparte de tener infinidad de aplicaciones culinarias, posee extraordinarias propiedades terapéuticas.
En el huerto, estimula el sistema inmunitario del resto de plantas, que crecen más fuertes y vigorosas.
Leer másLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético estrena '#Oligopoly 2, el imperio eléctrico contra todxs'.
Leer másEntrevista a José Luis Gallego, naturalista, divulgador ambiental y director del documental Vino y clima: una relación amenazada.
El cambio climático está afectando al mundo de la viticultura más que a otros cultivos.
Leer másEntrevista a Barcia, impulsor de las renovables desde Ecooo.
Leer másPedro Reyes, de profesión “artista social”, convierte las armas en instrumentos musicales
Leer másLos inversores siguen apostando por las energías sucias y se paraliza la apuesta por las renovables.
Los mercados pueden llevar a la economía y al planeta a una situación límite.
Leer másEl descalabro de nuestro sistema económico va a conducirnos a un mundo “más pequeño” y a una nueva psicología.
Leer másDel 12 al 14 de abril Mijas (Málaga) acogió el 2º Encuentro del Movimiento de Transición.
A la cita acudieron más de 100 personas que comparten una misma ilusión: avanzar hacia un mundo más local, resiliente y autosuficiente.
Leer másPaolo Soleri, recientemente fallecido, ideó ciudades bajo el concepto de “arcología” (arquitectura más ecología).
La ciudad de Arcosanti es un laboratorio urbano en medio del desierto de Arizona.
Leer másUn atardecer de abril a orillas del río Fluvià, capturado por la cámara de Andoni Canela. Para José Luis Gallego esa luz de abril es un bálsamo.
Leer másCecile Andrews, autora de Living Room Revolution, defiende que “la felicidad consiste en trabajar con otros por el cambio social”.
Leer másÁngeles Parra es presidenta de Vida Sana y directora de la feria de productos ecológicos y consumo responsable Biocultura.
Leer másSean Lennon ha compuesto la canción Don't Frack My Mother y el vídeo cuenta con la colaboración de notables celebridades.
Se ha convertido en el himno de la lucha contra la fractura hidráulica.
Leer másTodos debemos colaborar en la lucha contra el cambio climático, la contaminanción y la extinción de especies. Aunque un cambio radical en la orientación de la sociedad sería deseable, las medidas sencillas que cada ciudadano puede tomar también son eficaces.
Proponemos cinco que puedes llevar a cabo en menos de 30 minutos.
Leer másEntrevista a Edward O. Wilson, padre del concepto "biofilia".
Leer másGuía de comercializadoras de electricidad verde en España.
Leer másEl mundo atraviesa un periodo de transición. La etapa del egoísmo irresponsable queda atrás con dolor, mientras organizaciones discretas pero eficaces trabajan por un modelo social organizado en torno a los “bienes comunes globales”.
Leer másEl carpooling permite encontrar compañeros de viaje y ahorrar CO2.
Por suerte, el listado de webs intermediarias es largo.
Leer másEl largometraje documental muestra el funcionamiento de la industria alimentaria de EE.UU y los procesos que se ocultan al consumidor con el consentimiento de las agencias reguladoras y de control gubernamentales.
Leer másCarl Honoré acaba de publicar The Slow Fix (La lentitud como método. Cómo ser eficaz y vivir mejor en un mundo veloz).
En esta obra propone buscar soluciones “lentas”, que afronten el problema desde la raíz y vayan más allá de la cura de urgencia.
Leer másLa primavera comienza hoy miércoles 20 de marzo a las 12:02, hora oficial peninsular, una hora menos en Canarias. Esta estación durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer másLa “preocupación” por el medio ambiente en el mundo ha llegado a su punto más bajo en los últimos veinte años, ¿por qué?
Leer másUn vídeo de la escuela NUPA de São Paulo (Brasil).
Leer más