Conservacionista, sobrino del fundador de The Ecologist y perteneciente a una de las familias más influyentes de Reino Unido, ha puesto en marcha proyectos de "renaturalización" en todo el mundoy también en España.
Perdió a su hija adolescente en un accidente en 2019 y la naturaleza ha sido su refugio.
Leer másDesde la asociación Artifex Balear, Miquel Ramis ha impulsado Balears Verd, una propuesta de regeneración de los ecosistemas Baleares mediante la agricultura regenerativa y la recuperación de las praderías de posidonia.
Leer másLa victoria de Joe Biden significará que Estados Unidos recupere su liderazgo ante el cambio climático.
Se ha comprometido a presentar en sus cien primeros días un plan para “descarbonizar” el sector energético.
Leer másEl que fue primer director de la Agencia de Europea de Medio Ambiente asegura que hemos llegado al clímax para el cambio.
Ha puesto en marcha un nuevo proyecto, el Centro para la Sostenibilidad en las Regiones del Mediterráneo, en la Sierra de la Almenara (Murcia).
Leer másJohn Todd, biólogo y diseñador ecológico, idea y construye tecnología para reaprovechar residuos o para limpiar aguas contaminadas y en la que los "engranajes" son seres vivos.
"El inventor de las ecomáquinas" es uno de los capítulos del libro "Ecohéroes. 100 voces por la salud del planeta", de Carlos Fresneda, que acaba de publicar la editorial RBA.
Leer másCarlos Fresneda, periodista, cofundador de El Correo del Sol y corresponsal de El Mundo en Reino Unido, publica su nuevo libro, "Ecohéroes. 100 voces por la salud del planeta".
La presentación del libro será el 8 octubre a las 19:00 a través de Instagram (perfil de RBA Libros) y el 10 octubre en la Feria del Libro de Palma de Mallorca a las 13:00 .
Leer másLa zoóloga británica, que obtuvo el Premio Fundación BBVA de Ecología y Biología de la Conservación, explica las principales la principales causas de las nuevas enfermedades infecciosas y alerta de la necesidad de cuidar la naturaleza para nuestro bienestar y salud
Leer másEl activista Santiago Martín Barajas publica “Río Arriba”, 40 años de acción ecologista contra la corriente.
Leer másCon 86 años cumplidos y en pleno confinamiento, la primatóloga asegura que “nuestra falta de respeto hacia los animales no tiene límites” y que la pandemia es una consecuencia por nuestro abuso sobre el mundo natural
Leer másEl ecologista acústico Gordon Hempton impulsa el proyecto global de Quiet Parks para crear oasis de calma en el corazón de las ciudades
Leer másLa ciudad “saludable y sostenible” que vislumbró el arquitecto danés Jan Gehl se está materializando ante nuestros ojos a la salida del confinamiento.
Leer másProfesora de física atmosférica en Reino Unido y codirectora del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente en el Imperial College de Londres, es también investigadora de las influencias solares en el clima y divulgadora ambiental. Afirma que la influencia de los cambios solares apenas influyen en el calentamiento global y que la actividad humana es la responsable.
Leer más¿Qué hemos aprendido durante la pandemia? El psicólogo Eduardo Jáuregui nos muestra las lecciones aprendidas inesperadamente.
Leer másAl cabo de más de 40 años, su voz resuena como si estuviera vivo, su figura se engrandece y su legado sigue creciendo, condensado ahora en “Félix, un hombre en la tierra”, el libro que le dedica la más pequeña de sus tres hijas.
Leer másEl proyecto de “cohousing” Entrepatios rompe moldes ante el cambio climático
Leer másUn informe de la ONU advierte que Kiribati será uno de los primeros en países en desaparecer del mapa por efecto del cambio climático
El Comité de Derechos Humanos de la ONU le da la razón a uno de sus ciudadanos en el contencioso que ha mantenido durante años contra Nueva Zelanda por ser considerado un refugiado por culpa del calentamiento global
Leer másEn los próximos diez años, la humanidad se enfrenta al reto de una transformación sin precedentes para contener el aumento de las temperaturas en la tierra.
Leer másLa activista sueca tardará tres semanas en cruzar el Atlántico a bordo del catamarán La Vagabonde.
Leer másEstudiantes y profesores unen fuerzas ante la crisis climática.
El encuentro anual de Educació per la vida concluyó con una llamada a la acción en las escuelas.
Leer másPeriodista de investigación y activista, ha publicado "Salvaje" y se ha convertido en referencia mundial del “rewilding”, la restauración masiva de los ecosistemas ante la emergencia climática.
Leer másArrecia la oscura campaña contra la estudiante sueca. Grupos y “thin tanks” ultraconservadores promueven los ataques personales contra la fundadora de Fridays For Future.
Leer másEntrevista a Lewis Dartnell, astrobiólogo y autor de “Orígenes”
Leer másEl físico británico Jonathan Gregory recibe el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA.
Leer másEl cineasta y fotógrafo español Isaac Hernandez relata la "chispa" que impulsó el Día de la Tierra con su documental “Better Together”.
Leer másMás de 1.100 detenidos durante las acciones de Extinction Rebellion en Londres.
Leer másHace trece años, a petición del gobierno británico, Nicholas Stern calculó cuál será el impacto económico del cambio climático. Advirtió que será un desastre equivalente al de una de las guerras mundiales del siglo XX. No se le hizo mucho caso, pero hoy nos dice que sus previsiones se quedaron cortas.
Leer másNiños de más 100 países secundan la huelga escolar por el clima tras los pasos de Greta Thunberg.
Leer másUn estudio dirigido por el español Francisco Sánchez-Bayo concluye que el 40% de las especies están en declive.
La agricultura intensiva, los pesticidas, la urbanización y el cambio climático son las principales amenazas
Leer másLas cubiertas vegetales se propagan por los colegios de Nueva York como laboratorio de ecología urbana
Isabel Porras Novalbos publica Sin Cadenas, una guía para impulsar el uso de la bici entre las mujeres
Leer másAutora de “Educar en verde”, asegura que “hay que favorecer en los niños el amor al planeta, antes que pedirles que lo salven”.
Leer másLa red SANNAS de empresas sostenibles en su relación con el medio ambiente y responsables socialmente inicia su andadura para convertirse en la referencia obligada del “cuarto sector”.
Leer másCómo hacer "viral" el modelo de ciudad sostenible y saludable de la capital danesa
Leer másInnovación social para el empoderamiento y autogestión de la ciudadanía. En el libro Pasado Mañana: viaje a la España del cambio, Bernardo Gutiérrez, “mapea” ese ecosistema de iniciativas en todo en el Estado. La sociedad, en ebullición.
Leer másUna ONG de abogados activistas ha decicido defender en los tribunales los intereses del “Cliente Tierra”.
Leer másPeter Holbrook, director ejecutivo de Social Enterprise UK, será una de las estrellas del Foro NESI de Málaga.
Leer másHace trece años, Nicholas Stern se desmarcó con un contundente informe sobre el impacto del cambio climático que hizo historia.
Leer másPeter Wadhams, físico, oceanógrafo y glaciólogo, alerta de que el hielo del Ártico está a punto de fundirse totalmente el próximo verano, y esta situación acelera notablemente el cambio climático.
Leer másAlaska dio la oportunidad a Eliza Eller y sus amigos de empezar una nueva vida, sana y alejada de la ciudad.
Crearon Ionia, la comunidad inspirada en los principios de la macrobiótica.
Eliza ha publicado "Cocinar sin recetas", mucho más que un libro de alimentación macrobiótica.
Leer más