No existe una manera correcta de comer para todo el mundo. La macrobiótica lo tiene en cuenta y muestra cómo adaptar la alimentación a cada individuo como ser humano único, según sus características físicas y psíquicas, sus tendencias, la actividad que realiza o el lugar donde vive.
La Finestra sul Cielo ofrece, desde su nacimiento en 1978, toda una línea específica para las personas interesadas en seguir este tipo de alimentación.
Leer másEsta es la pirámide de la dieta antiinflamatoria que propone el doctor Andrew Weil. Puedes descargar el PDF (clica abajo) y colgarlo en tu cocina para que te sirva de guía hacia una vida más sana.
Leer másLa chef y nutricionista Laura Kohan nos cuenta cuáles son las claves que nos ayudarán a recuperarnos tras los excesos de las fiestas.
En su página web The Food Therapy, ofrece consejos, recetas sanas, ideas y planes semanales para mejorar la dieta y ganar salud.
Leer másLa dieta vegana, que prescinde de productos de origen animal, incluidos, los lácteos, el huevo y la miel, plantea los mismos retos que cualquier otra. Hay que saber elegir alimentos variados y de calidad.
Leer másLa doctora Odile Fernández ofrece la guía de alimentos contra el cáncer basada en las investigaciones de Richard Béliveau, del Laboratorio de Medicina Molecular del Hospital Saint-Justine y la Universidad de Quebec, en Montreal (Canadá).
Son alimentos que conviene consumir a diario en determinadas cantidades como parte de una dieta sana y equilibrada.
Leer másDaniel Mayor, consultor macrobiótico, profesor de cocina y fundador de la Escola Macrobiótica de Catalunya (ESMACA), nos explica cuál es la alimentación adecuada para acabar con el estrés.
Leer másExisten muchos argumentos a favor de consumir alimentos de producción ecológica. Queremos destacar 10 en este artículo. ¿Tienes alguna razón más que nos quieras comentar?
Leer másA todo el mundo le encantan las barbacoas, son sinónimo de buen tiempo, fiesta, reuniones con amigos y familia…Un 80% de la población confiesa que hacen más de diez barbacoas por año, motivo suficiente para hacerlas de la manera más sana posible.
Leer más¿De dónde sacan los veganos la vitamina B12 o el hierro?
Leer másLa dieta vegana acumula argumentos de peso, pero donde finalmente tiene que convencer es en la práctica. La experiencia resulta más determinante que un libro lleno de argumentos. Incluso los convencidos de las bondades de los alimentos de origen animal pueden probar durante una semana. Quizá se sorprendan.
Leer másPor su dulzor natural, la algarroba es una excelente alternativa al cacao y nos permite preparar bizcochos, barritas y todo tipo de postres.
Leer másEl cuerpo se beneficia con el consumo de los alimentos de la estación. Aumenta la ingesta de legumbres y grasas, sin olvidar las verduras.
Leer másLo mejor puede ser a menudo lo más barato, como las frutas y las verduras de temporada.
Cuatro menús por menos de 4 euros
Leer másEl reto es comprar más barato y seguir alimentándose de manera sana o aún mejor que antes.
Leer másSolo necesitas un cordel para colgar la fruta.
Leer másProducen efecto positivo sobre los indicadores más importantes en el mantenimiento de la salud.
Leer másLa alimentación es un territorio abierto a muchas posibilidades. Existen pocas verdades absolutas y muchas informaciones contradictorias que despiertan dudas. En este artículo se plantean respuestas a algunas de las más frecuentes.
Leer másSi se desea perder peso, un tratamiento que incluya abordajes desde varios frentes tiene más probabilidades de éxito que otro parcial.
Leer másLas sartenes, cacerolas y ollas Woll cuentan con una superficie antiadherente con titanio que no se raya ni libera sustancias tóxicas.
CodisVerd distribuye esta gama de productos debido a su compromiso con la salud y el medio ambiente.
Participa en el sorteo de una cacerola antiadherente con tapa de cristal rellenando el formulario en la web de CodisVerd.
Leer másLos habitantes de Okinawa, una pequeña isla al sur del archipiélago japonés, son célebres por su longevidad. Es uno de los rincones del planeta con mayor proporción de centenarios. ¿Cuáles son sus secretos? El viajero, educador y escritor Dan Buetner ha descrito las nueve claves de la longevidad en Okinawa.
Leer másLas abejas se encuentran en peligro, y con ellas, muchas especies, entre ellas, el ser humano.
Explicamos las medidas que puedes tomar para proteger a las abejas y a ti mismo.
Leer másEl azúcar refinado, pobre nutritivamente, y los edulcorantes artificiales, que no están libres de riesgos, tienen alternativas naturales.
Desde la miel a la estevia, las opciones sanas ofrecen diversidad de matices y muchos más de nutrientes.
Leer másLa alimentación basada en los vegetales no sólo es una alternativa sana, sino que ayuda a conservar el entorno y los recursos naturales sin causar daño a los seres sintientes.
Leer másEl yoga también tiene en cuenta la alimentación, pues influye tanto sobre el funcionamiento de la mente como sobre el cuerpo.
Leer másEl verano acaba y el otoño empieza con el sabor dulce y sugerente de los higos. Son alimento exquisito, propio de dioses, según la tradición griega y romana, que además se nos ofrecen como un regalo a quienes vivimos rodeando el Mediterráneo. En los paseos siempre podemos encontrar una higuera generosa.
Leer másEn la obesidad influyen varios factores genéticos y ambientales. El estrés puede ser un desencadenante fundamental.
Leer másEn lugar de probar dietas radicales con más efectos secundarios que beneficios, introducir modificaciones sensatas en la dieta y en el estilo de vida ayuda a perder peso y ganar bienestar.
Leer másEs la primera fruta de hueso que nos deleita con su temprana presencia, y por eso es cada vez más apreciado.
Cuando el albaricoque, la cereza y la ciruela todavía están de camino, el níspero nos seduce ya con su pulpa fresca y su característico sabor dulce y ácido a la vez.
Leer másLa actitud sensata ante los aditivos es aprender a reconocer los sospechosos y, como norma general, preferir siempre los alimentos que los contienen en menos cantidad o, mejor aún, los que prescinden de ellos.
Publicamos la lista de los que conviene evitar.
Leer másEl aceite de oliva es uno de los pilares esenciales de la dieta mediterránea que hacen de esta un modelo saludable.
Leer másLa feria de productos ecológicos y consumo responsable Biocultura Barcelona acogerá exhibiciones donde diferentes ecochefs elaborarán frente al público recetas con productos ecológicos y locales.
Leer másLoli Curto, especializada en cocina macrobiótica, ofrecerá el sábado a las 11 horas, en la Sala 9, una charla bajo el título "Macrobiótica: Alimenta la salud de tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Aprende a seleccionar alimentos que te mantienen en forma".
Leer másUn vídeo indispensable para entender cómo funciona la industria de la alimentación y qué llevamos a nuestros platos y estómagos cada día.
Leer másEl largometraje documental muestra el funcionamiento de la industria alimentaria de EE.UU y los procesos que se ocultan al consumidor con el consentimiento de las agencias reguladoras y de control gubernamentales.
Leer másLas sustancias antioxidantes previenen multitud de enfermedades
Los 20 alimentos más antioxidantes
Un plan diario para incrementar el consumo
Leer másCualquier recomendación dietética que no tenga en cuenta la experiencia placentera de comer está condenada al fracaso.
Leer másEl documental "Making the Connection" (Haz la conexión) presenta los beneficios de una dieta vegana de una manera relajada e informal.
Once personas veganas —un chef, un granjero, un médico, un atleta, un dietista, un poeta…— muestran los diferentes argumentos para prescindir de los alimentos de origen animal, incluidos los productos lácteos y la miel.
Leer másEl mundo según Monsanto, de la dioxina a los OGM, una empresa que le desea lo mejor, es un documental francés de 2008 de Marie Monique Robin sobre la historia de la multinacional y sus productos comerciales; como el PCB, los OGM, el Agente Naranja, la Hormona bovina o Somatotropina bovina, y su popular Roundup (Glifosato).
Leer másConcentra todos los nutrientes del trigo.
Leer másAhora sabemos que los endulzantes engañan al metabolismo, le hacen creer que obtiene calorías que no llegan y los desequilibrios se profundizan. Además muchos tienen efectos secundarios que pueden llegar a ser graves.
Leer másAhora sabemos que los endulzantes engañan al metabolismo, le hacen creer que obtiene calorías que no llegan y los desequilibrios se profundizan. Además muchos tienen efectos secundarios que pueden llegar a ser graves.
Leer másLos protagonistas de este vídeo animado son unas mazorcas de maíz transgénico víctimas del uso de los alimentos para llenar el depósito de los coches.
El cortometraje, que dura unos 5 minutos y 30 segundos, fue elaborado por Veterinarios sin Fronteras y Citoplasmas. Dirigido por Eduard
Puertas e Irene Iborra (Barcelona), “Quiero ser tortilla” fue uno de los finalistas de Videodiversidad 2008.
Leer más